domingo, 19 de agosto de 2018

Elementos estratégicos de la política exterior panameña 1974 a 1977






    
    







“ELEMENTOS ESTRATÉGICOS DE LA POLITICA EXTERIOR PANAMEÑA DE 1974 A 1977”




  VENICIA CHANG






PANAMÁ 2016


ÍNDICE
PRIMERA PARTE
MARCO REFERENCIAL
A.     OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.            OBJETIVO GENERAL
2.            OBJETIVOS ESPECÍFICOS

B.     PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.    PREGUNTAS PRINCIPALES
2.    PREGUNTAS SECUNDARIAS
3.     DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS
4.    SEGUNDA PARTE
MARCO TEÓRICO
A.  TEORÍA GENERAL:  Planteamiento  Teórico y Contexto Histórico:  El Equilibrio del Poder y la Política Exterior de Panamá (1974-1977)
1.  La Teoría del Equilibrio del Poder en las Relaciones Internacionales
1.1.        Generalidades
1.2.        La Teoría del Equilibrio del Poder:  Definiciones y Características
1.3.        Funciones y Requisitos del Equilibrio del Poder.
2.  Contexto Internacional del Equilibrio del Poder entre 1974 a 1977
2.1. Generalidades
2.2.  Visión Historiográfica de ese Equilibrio de Poder entre 1974 a 1977
2.3.  Corrientes y Escuelas
3.   Contexto de la Política Exterior Panameña
3.1  Realidad Nacional:  Interés Nacional:  Política Exterior “Canalera”
3.2.  Esbozo historiográfico
Bibliografía






ELEMENTOS ESTRATÉGICOS DE LA POLITICA EXTERIOR PANAMEÑA DE 1974 a 1977

PRIMERA PARTE
MARCO REFERENCIAL
C.     OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

3.    OBJETIVO GENERAL
Introducirnos en el contexto internacional y analizar los elementos estratégicos de la política exterior panameña entre el período comprendido entre 1974 a 1977.
4.    OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ø  Recopilar información bibliográfica para el fichero de la investigación.
Ø  Abordar y analizar la teoría del equilibrio del poder en las relaciones internacionales y a su vez la de la política exterior panameña.
Ø  Describir brevemente las aportaciones de la teoría clásica o realista en el escenario internacional.
Ø  Valorar la visión historiográfica de la política exterior panameña.

D.   PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN

5.    PREGUNTAS PRINCIPALES
¿Cuáles fueron los elementos estratégicos de la política exterior panameña de 1974 a 1977?
Considero prudente señalar que los elementos estratégicos de la política exterior panameña durante este período:
Ø  Los graves sucesos del 9, 10 y 11 de enero de 1964, sentaron bases para exigir nueva negociación.
Ø  Política exterior personalísima, cuando se designa el Jefe de Gobierno, garantizada incluso en el Artículo No.277,  la Constitución Nacional de 1972.
Ø  Contábamos con líder, estadista y visionario; que lideró la lucha por la recuperación del Canal y que presentó nuestra causa en muchísimos escenarios; logrando que pueblos enteros regionales y de otras latitudes, nos apoyaran.
Ø  Hasta esta fecha, la política exterior panameña ligada exclusivamente a las relaciones entre Panamá y Estados Unidos; la cual se concentraba en un 90%.  A partir de esa fecha el escenario cambia.  Se abren embajadas, consulados; nuestro país participaría en Cumbres, misiones, conferencias; iniciaríamos y/o formaríamos partes de grupos regionales y mundiales.
Ø  Panamá aprovechó la bipolaridad que existía para negociar, abrir puertas en variados escenarios; cuando negocia con sectores de izquierda.

6.    PREGUNTAS SECUNDARIAS
 ¿Cómo se desarrolla la teoría del equilibrio del poder durante la época?
Entendiendo el equilibrio del poder como  una situación política internacional en la que cada Estado (cada potencia) intenta mantener el denominado statu quo o al menos una situación aproximada al equilibrio en sus relaciones con otros estados, a efectos de prevenir el ejercicio en exclusiva del poder por alguno de ellos en particular. La ruptura del equilibrio en favor de uno de esos estados, daría a éste una situación de predominio, dominación, o hegemonía.  Por ello podemos señalar  y/o enmarcar el escenario de análisis (1974-1977)  como desfavorable desde el punto de vista de dominio, poder y hegemonía.  Panamá vs Estados Unidos, teníamos una brecha abismal que ante la mirada de muchos, nos colocaba en una posición desventajosa.  Unos no se imaginaron que pudiésemos exigir y peor para ellos lograr poner fin a un tratado que ningún panameño firmó.
¿Cuál o cuáles eran los intereses nacionales permanentes y cambiantes panameños?
Desde la aparición, tras la Paz de Westfalia (1648), del moderno sistema de Estados, que hace de éstos los grandes actores de las relaciones internacionales, la idea de interés nacional ha sido el criterio directivo de la política exterior.  Los intereses nacionales permanentes regido como principio básicos del derecho: como la soberanía nacional, principio de no intervención, la no proliferación de armas, la no utilización de la fuerza y la solución pacífica de las controversias.  Consolidados y definidos estos intereses, el interés nacional cambiante se redefinen dependiendo de los cambios que se susciten.  A lo largo de nuestra vida republicana, el principal interés cambiante y que se mantuvo por muchos años, fue la lucha por el Canal de Panamá y que nutrida de diversos actos, movimientos y hechos; sirvieron  y sirven con base al desarrollo de la política exterior de los estados.  Escuelas de pensamiento y partidos políticos proponen distintas visiones del interés nacional. Joseph S. Nye Jr. se ha ocupado especialmente de esta cuestión, en un intento de encontrar una vía media entre quienes anteponen el interés nacional a cualquier otro planteamiento y quienes apuestan por un vago mundialismo.
En Panamá consolidada nuestra separación de 1903, el Estados inicia su lucha por la revisión primero y luego por la abrogación del Tratado de 1903, que buscaba la devolución del Canal y de las áreas adyacentes.

¿Cómo fue reconocido el Estado panameño por los sujetos de derecho internacional, durante el período 1974-1977?
A pesar que para muchos el General Torrijos fue un dictador; líderes  internacionales, presidentes de muchos países, jefes de estado y de gobiernos;  reconocieron y aceptaron el gobierno de facto que se había instalado en Panamá a partir de 1969.  Con la internacionalización de la causa panameña por la lucha por la recuperación del Canal, al Estado Panameño, se le reconoce su derecho por obtener su soberanía sobre el Canal y la zona canalera.  El mundo apoyó nuestra lucha.

¿Cómo era la imagen y el actuar panameño en las relaciones internacionales?
Hasta este período, Panamá no había desarrollado una verdadera política exterior.  Se considera el período de oro de la diplomacia panameña y por ende de la política exterior.
7.    DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS

Equilibrio de poder:  situación política internacional en la que cada Estado o cada potencia, intenta mantener el denominado status quo o al menos una situación aproximada al  equilibrio en sus relaciones con otros estados, a efectos de prevenir el ejercicio en exclusiva del poder por alguno de ellos en particular.
Interés nacional: Concepto utilizado como instrumento de acción política desde el siglo XVI, y en nuestro siglo como instrumento analítico, si bien resultó menos preciso que el clásico concepto de "razón de Estado", por la polémica entre objetivistas, tales como Morgenthau, que lo definen en términos de incremento de poder, y subjetivistas, como Snyder, que consideran que el interés nacional está determinado por las preferencias subjetivas de los líderes políticos. El interés nacional puede definirse en dos niveles: - a nivel de las aspiraciones, brota de la historia y de la ideología, como proyección de la imagen de un querer ser, expresión de un voluntarismo político frecuentemente carente de fundamento real en las capacidades y recursos disponibles por el Estado; - a nivel de actividades operativas, proviene de consideraciones prácticas y circunstanciales, se basa en una apreciación más o menos correcta de las capacidades y recursos disponibles.
Política Exterior:  el conjunto de las decisiones públicas que toma el gobierno de un Estado en función de los intereses nacionales y en relación con los demás actores del sistema internacional de un país. Es la variable externa del proyecto que toda Nación define en determinado momento de su desarrollo histórico. Como parte integral de un proyecto nacional que tenga un país, la política exterior debe responder, en primer término, a las aspiraciones de paz y seguridad y a las necesidades de desarrollo político, económico y social del país. Ésta refleja la solidez de un Estado, integrado como nación, con un gobierno estable y con una soberanía depositada en los ciudadanos y expresada por sus representantes por medio del interés nacional.
Política Internacional:  es la relación sociocultural que se lleva a cabo por los diferentes actores del panorama internacional, basada generalmente en las políticas exteriores.  Para cada Estado, sus principales prioridades en política exterior están al mismo nivel en los Estados geográficamente colindantes, en las relaciones con aquellos países que tienen voto en las Naciones Unidas, en los organismos internacionales con sede principalmente en Nueva York y Ginebra y con aquellos países con los que mantiene relaciones económicas privilegiadas.
Relaciones Internacionales:  se entiende al conjunto de vínculos que se establecen entre dos o más países del mundo. Las relaciones internacionales son una de las formas más primitivas de vínculo que existe para el ser humano si tenemos en cuenta que las mismas surgen en el momento en que una sociedad busca relacionarse con otra por diferentes razones.

SEGUNDA PARTE
MARCO TEÓRICO
B. TEORÍA GENERAL:  Planteamiento  Teórico y Contexto Histórico:  El Equilibrio del Poder y la Política Exterior de Panamá (1974-1977)
La evolución de la Historia Diplomática, los estudios jurídicos o los análisis de tipo geopolítico[1]; con el desarrollo de la política exterior toma un carácter multidisciplinario, integrando ciencias como las Relaciones Internacionales, las Ciencias Políticas, la Economía, la Sociología y otras disciplinas sociales; generando a su vez un campo más amplio del accionar de estos estudios[2].
La Política Exterior es una política pública, y como tal se trata de un conjunto de acciones, decisiones y o misiones que un Estado - Nación realiza en  sus relaciones con otros actores internacionales, a tendiendo a sus intereses y demandas  internas y también externas. En ese sentido, no es  una política pública más, en primer lugar porque la política exterior no sólo debe responder a demandas provenientes del contexto interno, sino también, del contexto internacional.  Contrariamente a lo que se suele suponer, la política exterior de un país transcurre por múltiples canales que no necesariamente son los ministerios o cancillerías. Al mismo tiempo, el gobierno encargado de formular y ejecutar la política exterior dista mucho de ser un bloque monolítico, compacto y uniforme.

La rápida evolución teórica y metodológica de las Relaciones Internacionales como disciplina científica ha ido en continuo crecimiento y ha estimulado el desarrollo de múltiples enfoques para explicar la política exterior de los Estados. Así, la pregunta inicial sobre política exterior que todas las teorías se hacen es acerca de los factores que motivan a los Estados a actuar de una forma u otra en el ámbito externo. Existen dos variantes: por un lado, se encuentran los enfoques teóricos que sostienen que son los factores internos a los Estados, es decir, la política doméstica (el régimen político, el modelo económico, el sistema de creencias, las personalidades y percepciones de los líderes, las tradiciones propias de la cultura del estado que se esté analizando), y por otro lado, las teorías que afirman que son los factores externos, es decir la política internación al (la ubicación del Estado en el sistema internacional y del subsistema regional, la distribución de las capacidades materiales, la influencia de los organismos internacionales y regionales, el peso de las normas internacionales y el peso de los esquemas de integración y cooperación), los que explican la política exterior de un Estado. En consecuencia, las relaciones internacionales como disciplina científica ha evolucionado por dos carriles teóricos y analíticos distintos que tienen el mismo objetivo: explicar la política exterior de los Estados. Por una parte, los que ponen el acento en las variables domésticas, y por otra parte, los que ponen el acento en las variables internacionales[3].
2.  La Teoría del Equilibrio del Poder en las Relaciones Internacionales
2.1.             Generalidades:  El equilibrio de poder en las relaciones internacionales o equilibrio de potencias es una situación política internacional en la que cada Estado intenta mantener el denominado statu quo o al menos una situación aproximada al equilibrio en sus relaciones con otros estados, a efectos de prevenir el ejercicio en exclusiva del poder por alguno de ellos en particular. La ruptura del equilibrio en favor de uno de esos estados, daría a éste una situación de predominio, dominación o hegemonía.  Para el mantenimiento o la restauración de tal equilibrio, los gobiernos de cada estado deben estar dispuestos a llevar a cabo diversas acciones de política internacional, desde las pacíficas (negociaciones diplomáticas, planteamiento de conflictos o crisis diplomáticas establecimiento, ruptura o modificación de alianzas) hasta las agresivas (amenaza o uso de la fuerza, en distintas escalas hasta la guerra -que se suele definir en tales términos como guerra justa, legítima defensa como respuesta a una agresión o guerra preventiva, según el caso-); o al menos suelen justificar sus acciones como necesarias para tal objetivo.  A través de la historia el equilibrio de poder ha sido un tema importante en la formulación y ejecución de la política exterior en las relaciones internacionales.
El equilibrio de poder es un concepto clave para el denominado realismo, formulado a partir del comienzo de la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Según el realismo político (realpolitik), el objetivo principal de cada estado es maximizar su acumulación de poder, de modo que si todos los estados actuaran de la misma manera se lograría un equilibrio de poder entre ellos, de un modo semejante a como la teoría del liberalismo económico predice la consecución de un equilibrio económico si se deja actuar libremente a los agentes económicos siguiendo su propio interés en un mercado libre presidido por la ley de la oferta y la demanda.
2.2.        La Teoría del Equilibrio del Poder:  Definiciones y Características
EQUILIBRIO DE PODER: En la vida interna de un Estado se designa con este concepto aquella situación institucional en la que las atribuciones de los tres poderes -ejecutivo, legislativo y judicial- están adecuadamente compensadas, de modo que ninguno pueda tomar preponderancia sobre los otros. Es el resultado de lo que en la técnica del constitucionalismo clásico se denomina "sistema de frenos y contrapesos". En un sentido más amplio, toda relación de poder es susceptible de alcanzar un estado de equilibrio, por compensación de fuerzas enfrentadas. En el orden internacional, se designa como equilibrio de poder ("balance of power") a aquel sistema internacional construido sobre la base del equilibrio duradero entre las potencias, mediante el enfrentamiento sistemático por parte de los demás estados de toda tentativa hegemónica de alguno de ellos[4].
La concepción del equilibrio como resultado de un proceso dirigido comporta la intervención voluntaria y consciente de individuos para llevar a cabo el establecimiento de tal equilibrio. La obra de Henry Kissinger, Un mundo restaurado, relativa al Congreso de Viena es un buen ejemplo de una visión del equilibrio basada en procesos diplomáticos[5]. 

Haas plantea una clasificación alternativa sobre el concepto de equilibrio de poder.  Estos significados son:   cualquier distribución del poder;  equilibrio entre dos o más partes; hegemonía;  estabilidad y paz;  inestabilidad y guerra;  ejercicio puro y simple del poder; sistema y guía para la política exterior.   La clasificación de Haas parte de la recogida de ejemplos en textos muy diversos. Ya se ha dicho que el equilibrio del poder tiene una larga trayectoria histórica y han recurrido a el tanto estadistas como pensadores reformistas del sistema internacional, historiadores de la diplomacia o más recientemente, estudiosos de las Relaciones Internacionales[6].


Funciones y Requisitos del Equilibrio del Poder

Funciones del equilibrio de poder
Ø  La posibilidad de que se constituya un imperio mundial
Ø  Evitar que un actor poderoso carezca de contrapeso y así impedir que él predomine sin rivales a la vista, como ocurre –por ejemplo– en un orden unipolar[7].
Ø    Preservar el endeble orden internacional. Este objetivo se puede alcanzar con mayor facilidad si el equilibrio se asienta en un sustrato mínimo de valoraciones compartidas. Éste atenúa las fricciones entre los actores del sistema y, además, inhibe el deseo de los exasperados de derrocar el orden vigente por medio del uso de la fuerza. Dicho sustrato opera como fuente de legitimidad, es decir, como emulsionante de las relaciones de poder. Inversamente, el poder sin legitimidad es un abrasivo, en cuanto resulta intolerable para quienes se encuentran en una situación desmejorada que estiman inaceptable y, precisamente, debido a ello intentan barrenar el registro de relaciones de poder vigente mediante el uso de la violencia.
Ø    La probabilidad de que los conflictos de intereses  se resuelvan por vías que pueden desembocar, finalmente, en conflictos violentos.
Ø    El derecho –entendido como un dispositivo de normas– es la expresión formal del registro de relaciones de poder existentes en un momento dado.17 El derecho es alquitarado por el poder.

Requisitos del equilibrio de poder:
Vínculos débiles entre los coaligados. En el caso de que una alianza carezca de una coalición de contrapeso, se incrementan las probabilidades de que pueda sentirse animada a emprender acciones hostiles respecto de otros miembros de la comunidad internacional.29 Por eso, en la eventualidad de que no exista un tercero fuerte, o en el caso de que él no tenga una actitud lo suficientemente resuelta –a pesar de que posea un poderío solvente–, es saludable para la paz que la cohesión interna de la coalición predominante sea débil. En el caso de que sean alianzas simétricas y rígidas –es decir, sin posibilidades de deserción o bien de cambiar de bando fácilmente–, como ocurrió durante la Guerra Fría, es saludable para la paz que la cohesión al interior de ambas coaliciones sea enclenque. Así por ejemplo, la tibia unidad de los miembros de la OTA N, durante la década de 1960, fue un obstáculo para que la Alianza Occidental asumiera una actitud más beligerante y, por consiguiente, más riesgosa para la paz. Y por la contraparte, en el Pacto de Varsovia, hubo conatos de rebelión en Hungría (1956) y Checoslovaquia (1968), lo cual evidenció las fisuras existentes en dicho bloque. Éstas también contribuyeron a moderar la política exterior de dicha coalición.

2.  Contexto Internacional del Equilibrio del Poder entre 1974 a 1977
2.1. Generalidades
Después de la conflagración mundial se abrió el período de hostilidad ideológica, política, económica y militar entre los Estados Unidos de América y la Unión Soviética, conocido como la guerra fría, en el que ambas superpotencias trataron en todo momento y por todos los medios de acumular la mayor cantidad de artefactos bélicos de la mejor tecnología, con un evidente efecto disuasivo que impidió que la guerra fría se convirtiera en guerra caliente. Fue el período del equilibrio del terror que se extendió desde 1945 hasta 1989.   En este escenario nos ha tocado abordar el tema solicitado entre los años 1974 a 1977.
2.3.        Visión Historiográfica de ese Equilibrio de Poder entre 1974 a 1977
Estados Unidos
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés) (Chiến tranh Việt Nam en vietnamita), llamada también Segunda Guerra de Indochina o Guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. Participó la República de Vietnam (Vietnam del Sur) con el apoyo de Estados Unidos y otras naciones, contra la guerrilla local del Frente de Liberación de Vietnam (Viet Cong) y el ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y principalmente por la Unión Soviética. Se calcula que murieron entre un millón y 5,7 millones de personas. Estados Unidos perdió 58 159 hombres y más de 1700 desaparecidos, constituyendo la contienda más larga de dicho país hasta la guerra de Afganistán.  la firma de los Acuerdos de paz de París en 1973 tras los cuales el Sur luchó solo contra el Ejército de la República Democrática de Vietnam hasta su derrota final y la reunificanción del país el 2 de julio de 1976 bajo el nombre de la República Socialista de Vietnam. Las tres primeras etapas se distinguieron por transcurrir sin la formación de las tradicionales líneas de frente, donde proliferaron acciones terroristas y la guerra de guerrillas, frente a las misiones de búsqueda y destrucción, el uso de bombardeos masivos y el empleo extensivo de armas químicas, por parte de los Estados Unidos

El Watergate fue un gran escándalo político que tuvo lugar en Estados Unidos en la década de 1970 a raíz del robo de documentos que tuvo lugar en el complejo de oficinas Watergate de Washington D. C., sede del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos, y el posterior intento de encubrimiento de la administración Nixon de los responsables. Cuando la conspiración se destapó, el Congreso de los Estados Unidos inició una investigación, pero la resistencia del gobierno de Richard Nixon a colaborar en esta, condujo a una crisis institucional. El término Watergate empezó a abarcar entonces una gran variedad de actividades clandestinas ilegales en las que estuvieron involucradas personalidades del gobierno estadounidense presidido por Nixon. Estas actividades incluían el acoso a opositores políticos y a personas o funcionarios considerados sospechosos. Nixon y sus colaboradores cercanos ordenaron el acoso a grupos de activistas y figuras políticas, utilizando para ello organizaciones policiales o servicios de inteligencia, como a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) o al Servicio de Impuestos Internos (IRS). El escándalo destapó múltiples abusos de poder por parte del gobierno de Nixon, que se saldó con la dimisión de este como Presidente de Estados Unidos en agosto de 1974. El escándalo salpicó a un total de 69 personas, de las cuales 48 fueron encontradas culpables y encarceladas; muchas de ellas habían sido altos funcionarios del gobierno de Nixon.
Escenario Regional
El somocismo, el malestar social se extendió por toda Nicaragua, afectando a la propia burguesía, a la iglesia católica y a los sectores populares; de estos últimos surgió hacia 1963 el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que inició una guerra de guerrillas que terminó con el derrocamiento de Anastasio Somoza, Tachito, en 1979.
En El Salvador, tras la Guerra del Futbol con Honduras en 1969, el militarismo se extendió por el país generando un malestar social que a afectó a la iglesia católica, a los sindicatos y a los sectores populares; estos últimos apostaron por una respuesta político-militar al autoritarismo y se organizaron en un sin fin de movimientos guerrilleros que terminaron por confluir a principios de los ochenta en el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) y en el Frente Democrático Revolucionario (FDR). Como reacción a los movimientos guerrilleros, el ejército y los grupos paramilitares iniciaron un proceso de dura represión.
Tras la retirada de Honduras en 1970, después de la Guerra del Futbol con El Salvador, comenzaron las dificultades; la desigual distribución de la renta en la región propició que la demanda de bienes industriales de consumo se estancase, erosionando así el comercio en el interior de la región al tiempo que aumentaban las importaciones de productos del resto del mundo; las exportaciones de productos primarios hacia los países industriales se resintieron ante la crisis del petróleo y la inversión extranjera en la región se detuvo; por todo ello que los distintos países centroamericanos se vieron abocados a recurrir al endeudamiento externo como forma de reactivar sus economías.
Hacia finales de los setenta la tensión en la región había aumentado tanto que los militares fueron perdiendo el control de los diferentes países. La insurrección multiclasistas surgida en Nicaragua a mediados de la década desembocó en el derrocamiento de Somoza en 1979; en El Salvador la insurrección popular tuvo lugar entre 1978 y 1979 desencadenando una guerra civil; en Guatemala, aunque no puede hablarse de guerra civil, la intensificación de las acciones guerrilleras tuvieron como respuesta el terrorismo de Estado.
Escenario Mundial
En África y Asia tras el fin de la segunda guerra mundial y se extendió hasta mediados de la década de 1970; estuvo marcado por cruentas guerras y por movimientos pacifistas, que derivaron en la formación de nuevos estados
2.4.        Corrientes y Escuelas
Una de las grandes fuentes de la política exterior son los desafíos que una nación enfrenta en su contexto externo.  Esta vertiente cobra importancia cuando el sistema internacional atraviesa por un período de conflicto, transición o crisis.  En esos momentos cada país o grupo de países tiene que hacer un especial esfuerzo para acomodarse a la nueva estructura internacional y por responder de forma lúcida y activa al nuevo balance de riesgos y oportunidades que ella le plantea.
La teoría clásica o realista de las relaciones internacionales nos presentó durante largo tiempo y continúa haciéndolo, la imagen de un mundo rígidamente jerarquizado, cuyos asuntos eran manejados por las grandes potencias, el comportamiento de los cuales se orientaba hacia la maximización del poder y la seguridad, el establecimiento de alianzas defensivas entre ellas, la delimitación de sus áreas de influencia y el mantenimiento de un cierto equilibrio del poder en el plano internacional.

3.    Contexto de la Política Exterior Panameña
A lo largo de nuestra vida republicana, las relaciones intrínsecas entre Panamá y Estados Unidos, se vieron concatenadas en la existencia en nuestro istmo del Canal de Panamá.  Con base a esta premisa, el interés nacional[8] nuestro  --como panameños—se situó en principio en la revisión del Tratado Hay Bunau Varilla de 18 de noviembre de 1903 y posteriormente tras las luchas generacionales a la búsqueda a través de la negociación de un nuevo tratado que pusiera fin al tratado que ningún panameño firmó.
3.1.        Realidad Nacional: 
Interés Nacional:  Política Exterior “Canalera”
3.2.  Esbozo historiográfico
En los años sesenta fueron cuatro los acontecimientos que provocaron una crisis de hegemonía que culminó en la revolución de octubre de 1968.  El crecimiento económico basado en la sustitución de importaciones que no benefició a la mayoría del pueblo panameño.; el movimiento popular, radicalizó nuevamente debido a la situación económica:  los trabajadores y los habitantes de las áreas urbanas tuvieron que luchar por empleos y un salario mínimo de 40 centavos; la clase media, liderada por el estudiantado incrementó la lucha por la soberanía de la Zona del Canal; y finalmente, la incapacidad de la oligarquía de promover las reformas necesarias y de la descolonización de la Zona del Canal, provocó su división; en octubre de 1968, los militares llenaban esa brecha.[9]
Para el 30 de noviembre de 1968, un total de 35 Estados, habían normalizado sus relaciones diplomáticas con el régimen de facto.  Ante este escenario, Omar Torrijos, tendría que demostrar, que él abrigaba una profunda y duradera preocupación por las verdaderas necesidades de su pueblo y de su patria.
Con la revolución del 11 de octubre, Omar Torrijos emprendía el Movimiento Nuevo Panamá y la Yunta Pueblo – Gobierno.   Se desarrollaría lo que bautizó como el patrullaje doméstico para vincularse con los sectores populares, iniciaría visitas regulares a los campesinos olvidados por los anteriores gobiernos, neutralizó al movimiento estudiantil y sindical, estableció alianzas con los grupos de izquierda y promovió la movilización social; buscando el apoyo popular del que carecerían los militares al derrocar a Arnulfo Arias Madrid.
El 22 de agosto de 1970, el gobierno panameño, tomaba de hecho la base militar de Río Hato y rechazaba la renovación del Tratado de Mutuo Entendimiento y Cooperación de 1955.[10]
En 1971, Torrijos se dirigió al Presidente Richard Nixon insistiéndole que era necesario la búsqueda a través de la negociación de un nuevo tratado para evitar la omnipresente amenaza, desórdenes civiles en Panamá a causa del malestar que producía en el país las condiciones del Tratado de 1903 que tenía como centro el Canal[11].
El 11 de octubre de 1972, cuatro años justo después del golpe militar, la Asamblea Nacional de Representantes aprobó una nueva Constitución.    El gobierno militar no recurrió a una Asamblea Nacional Constituyente, como se había dado con anterioridad para institucionalizar el golpe de Estado, sino que a través de un organismo novedoso en la vida nacional; es decir, la Asamblea Nacional de Representantes de Corregimiento compuesta por 505 miembros que fueron escogidos sin la participación de los partidos políticos a la sazón eliminados por el propio régimen militar.  Se estableció el Consejo Nacional de Legislación y el Poder Ejecutivo a cargo de un Presidente para el cual fue reelegido por un período de 6 años Demetrio Basilio Lakas y otorgó a título personal poderes omnímodos al General Omar Torrijos Herrera.  Así el artículo No.277, le concedía el derecho a celebrar contratos, negociar empréstitos y dirigir las relaciones exteriores.  A partir de entonces, de entonces, la política internacional de Panamá adquirió un sello marcadamente personalista, al tiempo que se caracterizó por una dinámica hasta entonces inédita en nuestro medio, en cuya puesta en práctica jugaron un papel importante los sectores de izquierda..  El gobierno de Torrijos criticó el hecho que de manera consuetudinaria, la política exterior del país se había concentrado en un 90% en las relaciones con los Estados Unidos; descuidando los vínculos diplomáticos con otras áreas del mundo.  Puede afirmarse que la Constitución de 1972 ad hoc, hecha por y para la negociación de los Tratados del Canal.
Se promulgó un Código de Trabajo más acorde con las garantías y necesidades de las clases asalariadas, creó los  Asentamientos campesinos y se amplió la participación del Estado en  los medios de producción.  Panamá se convirtió en un importante Centro Financiero Internacional, se estableció y concretó un plan de industrialización.
Debido a las denuncias presentadas por Panamá y que condujeron a que se suspendieran las negociaciones en mayo de 1972, no nos limitamos a las reclamaciones unilaterales ante los organismos regionales, sino que recurrimos a foros y organismos internacionales.  Torrijos adquiría el compromiso de llegar hasta  lo medular del problema en su fr  “yo no quiero entrar en la historia, sino en la Zona del Canal”[12].  Tras denunciar en un mitin la táctica de sucesivos aplazamientos practicada por Washington, el general solicitó oficialmente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el 09 de enero de 1973 que la próxima sesión de ese organismo se celebrara en la ciudad de Panamá.  La propuesta a pesar de las múltiples maniobras norteamericanas, fue aceptada; lo que significó un éxito para la diplomacia panameña.
El 15 de marzo de 1973, se inauguró en Panamá la reunión del Consejo de Seguridad  de las Naciones Unidas, siendo esta la segunda vez que dicho organismo funcionaba fuera de su sede en Nueva York, y en la misma se planteó el asunto de nuestra soberanía en la Zona del canal y la necesidad de obtener reivindicaciones  plenas en torno a la vía  interoceánica.
En su intervención Torrijos señaló:  “El pueblo panameño llegó al límite de su paciencia en la lucha por obtener de los Estados Unidos el reconocimiento de sus derechos sobre el enclave colonial que constituyó la Zona del Canal”.  Perú y Panamá presentaron un proyecto de resolución sobre la abrogación del tratado de 1903, que estuvo discutiéndose por el Consejo.
Países que aglutinaban la opinión del Tercer Mundo[13] y el bloque socialista, Panamá, Perú, India, Sudán, Kenia, Guinea, Indonesia y Yugoslavia; presentaron otro proyecto de resolución que exhortaba a las dos partes en litigio a negociar un nuevo tratado que hiciera efectiva la soberanía de Panamá sobre el Canal.  En ésta histórica reunión, el General Torrijos expresó:  “que Panamá nunca ha sido, que nunca será, Estado Asociado, Colonia o Protectorado, ni queremos agregar una estrella más a la bandera de los Estados Unidos”[14]
Trece (13) países votaron a favor, Inglaterra se abstuvo y Estados Unidos vetó esta resolución, haciendo uso del derecho que le confiere ser miembro permanente del Consejo de Seguridad,[15] quedó de manifiesto el deterioro de las relaciones continentales, ante la posición del representante estadounidense John Scali, frente a las reivindicaciones planteadas por los delegados del gobierno de Panamá.  Este organismo clausuró sus sesiones el 22 de marzo, dejando un saldo favorable a Panamá; situó a Torrijos en un primer plano de la escena internacional.
En el seno de la O.E.A., Panamá se fijó dos metas claramente definidas y en cierta forma vinculadas entre sí:  el reajuste del sistema interoamericano y la denuncia de sus reivindicaciones ante Estados Unidos por razón de la vía interoceánica.  Quedaba patente el problema de la Zona del Canal y el espíritu de lucha panameña para deshacerse del  Tratado Hay Bunau Varilla de 1903.
El 15 de noviembre de 1973, en reunión de cancilleres latinoamericanos celebrada en Bogotá, aprobaron por unanimidad una declaración presentada por México, en la que manifestaban que la soberanía de Panamá sobre el  Canal era cuestión de interés común y prioritario.
Así, Panamá había logrado que el mundo pusiera su mirada hacia nosotros y nos brindaran el apoyo necesario para internacionalizar nuestra causa; que concluiría años después  con la firma de un nuevo tratado.
Es importante señalar en este apartado, que aparte de las Naciones Unidas, Panamá buscó el apoyo internacional en su lucha por recuperar el Canal y su Zona Adyacente:
Ø    La Conferencia del 07 de febrero en Tlatelolco-México destinada a debatir discrepancias políticas y económicas entre los Estados Unidos y América Latina.  Esta Conferencia emitió una Declaración en la cual se acogió con beneplácito el acuerdo 07 de febrero de 1974 entre Panamá y los Estados Unidos.
Ø    La Minicumbre de Contadora que contó con la participación de los Presidentes de Costa Rica, Colombia,  Venezuela y Panamá; en marzo  de 1975.  La misma fue convocada por nuestro país bajo el supuesto de crear la ilusión ante los Estados Unidos de una presión latinoamericana de cara a la concretización de la firma de los Tratados del Canal.  Esta reunión concluye con la Declaración Conjunta conocida como Acta de Panamá, en la cual los tres jefes de gobiernos se comprometieron conjuntamente con sus pueblos a solidarizarse con la causa panameña y tratar de buscar una pronta solución a los problemas latentes entre Panamá y los Estados Unidos.
Ø    La V Conferencia del Movimiento de Países No Alineados celebrada en Colombo Sri-Llanka en 1976.
Ø    En Bogotá, Colombia, tuvo lugar una última Minicumbre a la cual asistieron Costa Rica, Colombia, México, Venezuela, Jamaica y nuestro país.  En la misma se debatieron diversos problemas latinoamericanos como el caso de Belice, la desnuclearización de América Latina, etc.  Panamá informó a los participantes de los últimos avances de los Tratados Canaleros.

La Guerra del Banano de 1974: 
La disputa entre el gobierno panameño y una empresa transnacional norteamericana, la Chiriqui LAnf Company, filial de la United Brands Company, se dio cuando la transnacional decide subri el precio del producto ya que consideraba que era el único rubro que no había tenido  aumento en 20 años.   El Estado panameño decide imponer a la Compañía un impuesto de un balboa por cada caja de banano de 40 libras que exporte.   El 05 de marzo, se reúnen en Panamá los representantes de los países bananeros y la idea panameña es acogida con entusiasmo.  Para el 27 de marzo, Panamá establece el impuesto que propone y poco después el 08 de abril, se le suma Honduras y posteriormente Costa Rica.  La Compañía iniciaba una campaña de soborno, en donde se ve envuelto Somoza en Nicaragua, Abraham Benaton en Honduras; mientras que en Panamá la tratan de un modo diferencial.  Honduras y Costa Rica bajan el impuesto.

El 25 de julio de 1974, la Chiriqui Land Company decide castigar a Panamá suspendiendo el corte y la exportación del banano panameño.  El 31 de agosto, la Compañía tiraría al mar dos millones de cajas de bananos.  No obstante, Argelia, Cuba, Polonia, China Popular, la República Popular de Corea y Yugoslavia; ofrecen comprar el banano panameño como muestra  de solidaridad.

Se creó un fondo de emergencia para pagar los salarios de empleados cesados temporalmente.  Al final se llegó a un acuerdo mediante el cual Panamá adquiría la propiedad de las plantaciones y la empresa asumiría con carácter exclusivo la comercialización y administración de las fincas.  Bajo este panorama, Omar Torrijos, organizó  una empresa estatal bananera:  La Corporación Bananera del Pacífico, con la cual se evitaría el desface del negocio en caso de que la United Brand ejecutara alguna maniobra.
El 04 de septiembre, 42 días después de haber iniciado el paro, la Chiriqui Land Company reanuda operaciones.  El General Torrijos firma un comunicado oficial que termina con estas palabras:
“Deseo expresar al Comité de la Dignidad, a los Sindicatos, a los estudiantes, a los empleados públicos, empresas privadas y todos los grupos y personas que han acuerpado y respaldado la decisión del gobierno respecto a las bananeras, que la lucha por la dignidad y soberanía nacional no ha terminado; apenas comenzó el primer reclutamiento.  Mantengamos la organización hasta ahora lograda”.[16]  El General Torrijos propuso con éxito crear la Unión de Países Exportadores de Banano (UPEB).

Entre los años 1972 y 1976, Juan Antonio Tack reunió en su persona los cargos de canciller y jefe de las negociaciones de los nuevos tratados del Canal, pues el actual presidente de la República, el general Omar Torrijos Herrera, se había propuesto como objetivo fundamental de su mandato (que se extendió entre 1972 y 1978) alcanzar un acuerdo definitivo con los Estados Unidos de América sobre la zona del Canal de Panamá. Designado personalmente por Torrijos para sacar adelante este acuerdo, el 7 de febrero de 1974 Juan Antonio Tack firmó con el canciller norteamericano Henry Kissinger los ocho puntos del tratado que, bautizado con el nombre de los dos grandes estadistas, sentaba las bases conceptuales de los futuros tratados Torrijos-Carter del Canal de Panamá, que, aprobados en plebiscito por el pueblo panameño en 1977 y ratificados por el Senado estadounidense en 1978, entraron en vigor en 1979 para conducir a la plena gestión autónoma del Canal por parte de Panamá a partir del año 2000.

Acuerdo Tack-Kissinger de 1974: El 07  de febrero de 1974, el canciller panameño Juan Antonio Tack y el Secretario de Estados Unidos, Henry Kissinger, celebraron el acuerdo conocido como la Declaración o el Acuerdo de los 8 Puntos:
Ø    La abrogación del Tratado de 1903 y sus enmiendas.
Ø    La eliminación del concepto de perpetuidad.
Ø    Se le pondría fin a la jurisdicción de los Estados Unidos en territorio panameño.
Ø    El territorio panameño en donde se encuentra situado el Canal, sería devuelto a la jurisdicción de la república de Panamá, mientras dure el nuevo Tratado del Canal, otorgando derechos sobre tierras, aguas y espacio aéreo para funcionamiento, mantenimiento, protección y defensa del Canal.
Ø    Se permitiría una participación justa y equitativa de la República de Panamá en los beneficios económicos.
Ø    La República de Panamá participaría en la Administración del Canal.
Ø    La República de Panamá participaría con los Estados Unidos en la protección sobre defensa del Canal.
Ø    La República de Panamá y los Estados Unidos convendrían bilateralmente en provisiones sobre obras nuevas que cumplían la capacidad del Canal.
Este documento sentó las bases para las negociaciones de un nuevo Tratado del Canal de Panamá.  Si aún el camino para la época no estaba definido, Panamá tendría que continuar su lucha para agilizar el proceso de entendimiento con el gobierno norteamericano.
En este marco de entendimiento y negociación, se celebró el 24 de marzo de 1975, una reunión en la Isla Contadora, en donde participaron el Presidente de Colombia, Alfonso López Michelsen; el de Costa Rica, Daniel Oduber, el de Venezuela, Carlos Andrés Pérez y el Jefe del Gobierno de Panamá, Omar Torrijos Herrera; en la cual se emite la Declaración de Panamá, en donde reiteraron el decidido apoyo de sus respectivos pueblos y gobiernos a las justas aspiraciones panameñas en la cuestión del Canal de Panamá.  También acordaron dirigirse a todos los gobiernos latinoamericanos con el fin de invitarlos a que desarrollen nuevos esfuerzos para materializar el apoyo ofrecido a Panamá en sus gestiones para concertar un nuevo Tratado del Canal con los Estados Unidos, que eliminase las causas de conflicto entre los dos países, en armonía con los principios del Derecho Internacional referente a las relaciones y a la cooperación entre los Estados.  Con la muestra de solidaridad latinoamericana y el nivel de lucha del pueblo panameño, se alcanza un punto que hace que Henry Kissinger expresara el 15 de julio de 1975  “si se registra un fracaso en las negociaciones con Panamá, o si los mismos son desaprobados por el Congreso, puede estallar un movimiento guerrillero de magnitud capaz de unir a toda América Latina contra los Estados Unidos.”[17]

Ingreso  de Panamá a la Cúpula de los Tercermundistas 1976
En la Conferencia de Bandung, Indonesia en abril de 1955, se consolidó el concepto de Tercer Mundo.  A esta reunión asistieron 25 delegados de Estados africanos y asiáticos.  En el comunicado final de esta reunión, se afirmaba el derecho a la igualdad racial, el respeto a los derechos humanos fundamentales y al derecho de los pueblos conforme a la carta de las Naciones Unidas y la no intervención e injerencia en los asuntos internos de los Estados.  Manifestaba su posición en lo concerniente a la solución pacífica de las controversias internacionales; así como el cese de los actos de agresión o amenaza de la misma contra la integridad territorial o la independencia política de los Estados.  Esta Cumbre sirvió para que de acelera el proceso independentista de los países del África.
El propósito fundamental del Movimiento era la descolonización y el anti imperialismo, lucha que emprendieron Nasser, Nerhu, Tito y Sukamo.
Del 12 al 15 de junio de 1961, se celebró la Cumbre de EL cairo, en la cual se estableció como criterio de admisión de dicho movimiento:  la no vinculación a pactos militares dentro dell contexto de bloques, no poseer en sus territorios bases o instalaciones militares; cumplir con lealtad y respeto las decisiones democráticas de la mayoría del movimiento y promover la colaboración solidaria entre los miembros en todos sus aspectos.
Entre las Conferencias Cumbres de los No Alineados, celebradas hasta 1976, podemos mencionar:  Belgrado, Yugoslavia 1961; El Cairo, Egipto 1964; Lusaka , Zambia 1970; Argel, Argelia 1973, Colombo, Sri Lanka 1976.
El 25 de agosto de 1975, se celebró Conferencia Ministerial del Movimiento en Lima, en donde Panamá ingresó formalmente a la cúpula de Países No Alineados y fue aceptada en condición de miembro pleno, constituyéndose en el quinto país latinoamericano en formar parte de esta institución.  Cabe señalar, que para la Cumbre de Argel en 1973, Panamá participó como miembro observador.   Para la conferencia de 1976, Panamá participaría como miembro pleno y en la misma el General Torrijos denunciaba la presencia de un enclave colonial en el centro de la República istmeña, como era la Zona del canal.  Señaló la larga lucha del pueblo panameño por erradicar la situación de injusticia que se generó desde la separación de Colombia en 1903, apoyada por los Estados Unidos en razón de sus intereses para construir y controlar un Canal, usurpando derechos soberanos a Panamá.  En la misma conferencia, se advertía el apoyo unánime de América Latina  a las legítimas aspiraciones de la República de Panamá, reafirmándose el apoyo de los países No Alineados a la causa del control panameño en la Zona del Canal y se reiteraba su firme adhesión a todas las iniciativas que la República de Panamá tome en los organismos internacionales y en los órganos de las Naciones Unidas.
Las entrevistas de Torrijos con Sirimayo Bandaranike, presidente de Sri Lanka; Joseph Broz Tito, líder de Yugoslavia; Huari Boumedien, presidente de Argelia; Muamar el Kadhafi, líder libio y la primera Ministra de la India Indira Gandhi; sirvió para que Panamá no solo encontrara su amplio respaldo en su causa reivindicatoria respecto al Canal Interoceánico, sino  para ponerse a la altura de los nuevos principios en que otros países con problemas similares buscaban nuevas  fórmulas, a fin de establecer un nuevo orden económico internacional más justo y equitativo.

Los Tratados  Canaleros de 1977
Luego de l ingreso de Panamá a la cúpula de los tercermundista, Torrijos redobló esfuerzos en la tarea histórica fundamental del ingreso a la Zona por la vía de la descolonización.  Dado el pragmatismo de la política exterior de los Estados Unidos, los Presidentes que se suceden no se sienten obligados con poner término al conflicto con nuestro país.
El proceso negociador había iniciado con el Presidente Nixon en 1971, continuado por Gerald Ford y culminado por Jimmy Carter.
Torrijos hizo presión en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que la causa panameña adquiriera dimensión mundial y lograra adeptos, censuró en un principio a la OEA, buscó luego apoyo en su seno y negoció simultánea y separadamente con algunos de sus miembros a fin de consolidar la política canalera ante los Estados Unidos.  Esta diplomacia poco ortodoxa, también lo llevó, a acercarse a Cuba, a pactar con países socialistas fuera del ámbito latinoamericano y a participar activamente en el bloque de los No Alineados.
En agosto de 1977, se celebró la Cumbre de Bogotá, con la asistencia de:  José López Portillo, de Mónaco; Carlos Andrés Pérez, de Venezuela; Daniel Oduber, de Costa Rica; Alfonso López Michelsen, de Colombia; el jefe de gobierno de Panamá, Omar Torrijos; y el Primer Ministro de Jamaica, Michael Manley; reunión ésta que examinaría las negociaciones para la firma de un nuevo Tratado del Canal, entre Panamá y los Estados Unidos.

Firma
El 07 de septiembre  de 1977, se firmó en Washington en la sede de la OEA los Tratados del Canal  (Torrijos-Carter)[18], el Presidente Jimmy Carter por los Estados Unidos y el Jefe de Gobierno Omar Torrijos por Panamá.  Tratados que constituyeron un avance significativo en el proceso panameño de afirmar su soberanía y autodeterminación.  Tratado que conllevó la abrogación de los Tratados anteriores y estableció una nueva relación.  Conforme al espíritu  del tratado, quedaría abrogado:
Ø    La Convención del Canal Istmico  de 18 de noviembre d e1903.
Ø    El Tratado General de Amistad y Cooperación de 1936 y el Memorándum de Entendimientos  de 1955.
Ø    Todos los otros tratados, acuerdos, convenios y canjes de notas entre la República de Panamá y los Estados Unidos vigentes con anterioridad a la entrada en vigor de este Tratado.

El Tratado fue el mejor Tratado que se pudo conseguir.  Estableció:  se contempló que entraría en vigencia el 1 de octubre d e1979, finiquitó la presencia norteamericana en el territorio (31 de diciembre de 1999), participación creciente en la administración, protección y defensa del Canal; se implementó el programa de participación creciente de ciudadanos panameños en la administración del Canal; se estableció la Comisión del Canal de Panamá; entre otros aspectos.

Con este Tratado se recuperó de inmediato la soberanía y la jurisdicción legal sobre la Zona del Canal.  El proceso de ratificación por Panamá se dio de conformidad a los procedimientos constitucionales a través del artículo No.274.  El pueblo panameño fue convocado a emitir su voto en el plebiscito acordado para el 23 de octubre de 1977, luego de un enconado debate en el cual se emitieron opiniones a favor y en contra.  En el plebiscito ganó el Sí, que aprobó los tratados.  Mientras que el proceso en Estados Unidos es mediante el consentimiento que debe brindarle el Senado al Presidente.  El mismo fue ratificado con Enmiendas y Reservas, pero fue ratificado.















BIBLIOGRAFÍA

PASTOR, Robert                El remolino:  la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe.  Siglo Veintiuno Editores.  Primera Edición en Español, 1995.
SELSER, Gregorio             El rapto de Panamá:  de cómo los Estados Unidos se apropiaron del Canal.  Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA), 1977, 319 páginas.
TORRES, José                    Panamá:  efectos del régimen e Torrijos en la estructura económica.  Vol. 32 Número 1.  México, enero de 1982, páginas 56-69.
BORBÉ, Esther                   El equilibrio del poder en la teoría de las relaciones internacionales.  Profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Barcelona.  Afers Internacionals No.11, 1987.
DEL ARENAL, Celestino  Introducción a las Relaciones Internacionales.  Madrid.  Tecnos, 1984.
TOMASSINI, Luciano        El análisis de la política exterior.  Página 511.
Gonzalo Quezada; Hacia un Esquema de los Estudios en Política Exterior Chilena.  Revista de Ciencia Política, volumen 7, No.2, 1985, página 54.


https://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_%C3%81frica



[1] Gonzalo Quezada; Hacia un Esquema de los Estudios en Política Exterior Chilena.  Revista de Ciencia Política, volumen 7, No.2, 1985, página 54.
[2] Luciano Tomassini; El análisis de la política exterior. Página 111.
[3] María Natalia Tini, María Micaela Torres del Sel, Virginia, María de los Milagros Ratto, Guido Fontanarrosa; Enfoques teóricos y política exterior:   un punto de partida para explicar la Política Exterior Argentina.  1983página 201.
[5] Ester Borbé; El Equilibrio del Poder en la Teoría de las Relaciones Internacionales.  Universidad Autónoma de Barcelona. Afers Internacionals No.11, 1987.
[6]  Ester Barbe;     El equilibrio del poder, en la Teoría de las Relaciones Internacionales, página 9.  (https://www.google.com/?gws_rd=ssl#q=definicion+equilibrio++del+poder)   
[7] En ambos casos se trata de atenuar la probabilidad de que los fuertes puedan avasallar impunemente a los más débiles.

[8] La expresión se usa para reflejar el postulado de que la finalidad de las acciones del Estado, o de las instituciones de una comunidad políticamente organizada, ha de ser el bien (felicidad, interés, utilidad o beneficio) del conjunto del pueblo (la totalidad de los que componen una nación).   La defensa de los intereses nacionales es el propósito declarado de la acción exterior de los Estados.
[9] George Priestley; Military Goverment and Popular Participation in Panama:  The Torrijos Regime, 1968-1975.  Westview Press, London, 1986, pág.21; citado por Alejandrino Jiménez:  El Uso de la Fuerza Militar en las Relaciones Hemisféricas:  El Caso de Panamá.  Ponencia presentada en el XVI Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), Washington, D.C. 1991, pág.37.
[10] Tratado de Mutuo Entendimiento y Cooperación  (1955) por el cual los Estados Unidos obtuvieron en arrendamiento por 15 años prorrogables a igual período, tierras en la región de Río Hato para ser utilizadas como base de entrenamiento militar del ejército de los Estados Unidos.
[11] Recordando las reclamaciones generacionales del pueblo panameño en la lucha por la recuperación de la nuestra soberanía en todo nuestro territorio, y que condujeron en variados episodios:  Siembra de Banderas, 9, 10 y 11 de enero de 1964.

[13] Así llamó Alfred Sauvy al grupo de países de África y Asia entre los bloques de las potencias comunistas y occidentales; cuya característica principal era la búsqueda de autonomía política, económica y social; que los llevaría a la descolonización.
[14] Véase discurso pronunciado por el General Omar Torrijos Herrera con motivo de la celebración de la Reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en 19773.
[15] Oyden Ortega Durán; La Lucha por el Canal.  Rufino García Blanco.  Madrid, 1989, página 73.
[16] José de Jesús Martínez; Mi General Torrijos.  Ediciones Casa de las Américas.  La Habana, 1987, página 211.

[17] Celestino Andrés Araúz; Panamá y sus Relaciones Internacionales.  EUPAN, página 402.
[18] Véase Tratado Torrijos-Carter sobre el Canal de Panamá de 1977.



    
    







“ELEMENTOS ESTRATÉGICOS DE LA POLITICA EXTERIOR PANAMEÑA DE 1974 A 1977”




  VENICIA CHANG






PANAMÁ 2016


ÍNDICE
PRIMERA PARTE
MARCO REFERENCIAL
A.     OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.            OBJETIVO GENERAL
2.            OBJETIVOS ESPECÍFICOS

B.     PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN
1.    PREGUNTAS PRINCIPALES
2.    PREGUNTAS SECUNDARIAS
3.     DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS
4.    SEGUNDA PARTE
MARCO TEÓRICO
A.  TEORÍA GENERAL:  Planteamiento  Teórico y Contexto Histórico:  El Equilibrio del Poder y la Política Exterior de Panamá (1974-1977)
1.  La Teoría del Equilibrio del Poder en las Relaciones Internacionales
1.1.        Generalidades
1.2.        La Teoría del Equilibrio del Poder:  Definiciones y Características
1.3.        Funciones y Requisitos del Equilibrio del Poder.
2.  Contexto Internacional del Equilibrio del Poder entre 1974 a 1977
2.1. Generalidades
2.2.  Visión Historiográfica de ese Equilibrio de Poder entre 1974 a 1977
2.3.  Corrientes y Escuelas
3.   Contexto de la Política Exterior Panameña
3.1  Realidad Nacional:  Interés Nacional:  Política Exterior “Canalera”
3.2.  Esbozo historiográfico
Bibliografía






ELEMENTOS ESTRATÉGICOS DE LA POLITICA EXTERIOR PANAMEÑA DE 1974 a 1977

PRIMERA PARTE
MARCO REFERENCIAL
C.     OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

3.    OBJETIVO GENERAL
Introducirnos en el contexto internacional y analizar los elementos estratégicos de la política exterior panameña entre el período comprendido entre 1974 a 1977.
4.    OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ø  Recopilar información bibliográfica para el fichero de la investigación.
Ø  Abordar y analizar la teoría del equilibrio del poder en las relaciones internacionales y a su vez la de la política exterior panameña.
Ø  Describir brevemente las aportaciones de la teoría clásica o realista en el escenario internacional.
Ø  Valorar la visión historiográfica de la política exterior panameña.

D.   PROPÓSITOS DE LA INVESTIGACIÓN

5.    PREGUNTAS PRINCIPALES
¿Cuáles fueron los elementos estratégicos de la política exterior panameña de 1974 a 1977?
Considero prudente señalar que los elementos estratégicos de la política exterior panameña durante este período:
Ø  Los graves sucesos del 9, 10 y 11 de enero de 1964, sentaron bases para exigir nueva negociación.
Ø  Política exterior personalísima, cuando se designa el Jefe de Gobierno, garantizada incluso en el Artículo No.277,  la Constitución Nacional de 1972.
Ø  Contábamos con líder, estadista y visionario; que lideró la lucha por la recuperación del Canal y que presentó nuestra causa en muchísimos escenarios; logrando que pueblos enteros regionales y de otras latitudes, nos apoyaran.
Ø  Hasta esta fecha, la política exterior panameña ligada exclusivamente a las relaciones entre Panamá y Estados Unidos; la cual se concentraba en un 90%.  A partir de esa fecha el escenario cambia.  Se abren embajadas, consulados; nuestro país participaría en Cumbres, misiones, conferencias; iniciaríamos y/o formaríamos partes de grupos regionales y mundiales.
Ø  Panamá aprovechó la bipolaridad que existía para negociar, abrir puertas en variados escenarios; cuando negocia con sectores de izquierda.

6.    PREGUNTAS SECUNDARIAS
 ¿Cómo se desarrolla la teoría del equilibrio del poder durante la época?
Entendiendo el equilibrio del poder como  una situación política internacional en la que cada Estado (cada potencia) intenta mantener el denominado statu quo o al menos una situación aproximada al equilibrio en sus relaciones con otros estados, a efectos de prevenir el ejercicio en exclusiva del poder por alguno de ellos en particular. La ruptura del equilibrio en favor de uno de esos estados, daría a éste una situación de predominio, dominación, o hegemonía.  Por ello podemos señalar  y/o enmarcar el escenario de análisis (1974-1977)  como desfavorable desde el punto de vista de dominio, poder y hegemonía.  Panamá vs Estados Unidos, teníamos una brecha abismal que ante la mirada de muchos, nos colocaba en una posición desventajosa.  Unos no se imaginaron que pudiésemos exigir y peor para ellos lograr poner fin a un tratado que ningún panameño firmó.
¿Cuál o cuáles eran los intereses nacionales permanentes y cambiantes panameños?
Desde la aparición, tras la Paz de Westfalia (1648), del moderno sistema de Estados, que hace de éstos los grandes actores de las relaciones internacionales, la idea de interés nacional ha sido el criterio directivo de la política exterior.  Los intereses nacionales permanentes regido como principio básicos del derecho: como la soberanía nacional, principio de no intervención, la no proliferación de armas, la no utilización de la fuerza y la solución pacífica de las controversias.  Consolidados y definidos estos intereses, el interés nacional cambiante se redefinen dependiendo de los cambios que se susciten.  A lo largo de nuestra vida republicana, el principal interés cambiante y que se mantuvo por muchos años, fue la lucha por el Canal de Panamá y que nutrida de diversos actos, movimientos y hechos; sirvieron  y sirven con base al desarrollo de la política exterior de los estados.  Escuelas de pensamiento y partidos políticos proponen distintas visiones del interés nacional. Joseph S. Nye Jr. se ha ocupado especialmente de esta cuestión, en un intento de encontrar una vía media entre quienes anteponen el interés nacional a cualquier otro planteamiento y quienes apuestan por un vago mundialismo.
En Panamá consolidada nuestra separación de 1903, el Estados inicia su lucha por la revisión primero y luego por la abrogación del Tratado de 1903, que buscaba la devolución del Canal y de las áreas adyacentes.

¿Cómo fue reconocido el Estado panameño por los sujetos de derecho internacional, durante el período 1974-1977?
A pesar que para muchos el General Torrijos fue un dictador; líderes  internacionales, presidentes de muchos países, jefes de estado y de gobiernos;  reconocieron y aceptaron el gobierno de facto que se había instalado en Panamá a partir de 1969.  Con la internacionalización de la causa panameña por la lucha por la recuperación del Canal, al Estado Panameño, se le reconoce su derecho por obtener su soberanía sobre el Canal y la zona canalera.  El mundo apoyó nuestra lucha.

¿Cómo era la imagen y el actuar panameño en las relaciones internacionales?
Hasta este período, Panamá no había desarrollado una verdadera política exterior.  Se considera el período de oro de la diplomacia panameña y por ende de la política exterior.
7.    DEFINICIÓN DE TÉRMINOS BÁSICOS

Equilibrio de poder:  situación política internacional en la que cada Estado o cada potencia, intenta mantener el denominado status quo o al menos una situación aproximada al  equilibrio en sus relaciones con otros estados, a efectos de prevenir el ejercicio en exclusiva del poder por alguno de ellos en particular.
Interés nacional: Concepto utilizado como instrumento de acción política desde el siglo XVI, y en nuestro siglo como instrumento analítico, si bien resultó menos preciso que el clásico concepto de "razón de Estado", por la polémica entre objetivistas, tales como Morgenthau, que lo definen en términos de incremento de poder, y subjetivistas, como Snyder, que consideran que el interés nacional está determinado por las preferencias subjetivas de los líderes políticos. El interés nacional puede definirse en dos niveles: - a nivel de las aspiraciones, brota de la historia y de la ideología, como proyección de la imagen de un querer ser, expresión de un voluntarismo político frecuentemente carente de fundamento real en las capacidades y recursos disponibles por el Estado; - a nivel de actividades operativas, proviene de consideraciones prácticas y circunstanciales, se basa en una apreciación más o menos correcta de las capacidades y recursos disponibles.
Política Exterior:  el conjunto de las decisiones públicas que toma el gobierno de un Estado en función de los intereses nacionales y en relación con los demás actores del sistema internacional de un país. Es la variable externa del proyecto que toda Nación define en determinado momento de su desarrollo histórico. Como parte integral de un proyecto nacional que tenga un país, la política exterior debe responder, en primer término, a las aspiraciones de paz y seguridad y a las necesidades de desarrollo político, económico y social del país. Ésta refleja la solidez de un Estado, integrado como nación, con un gobierno estable y con una soberanía depositada en los ciudadanos y expresada por sus representantes por medio del interés nacional.
Política Internacional:  es la relación sociocultural que se lleva a cabo por los diferentes actores del panorama internacional, basada generalmente en las políticas exteriores.  Para cada Estado, sus principales prioridades en política exterior están al mismo nivel en los Estados geográficamente colindantes, en las relaciones con aquellos países que tienen voto en las Naciones Unidas, en los organismos internacionales con sede principalmente en Nueva York y Ginebra y con aquellos países con los que mantiene relaciones económicas privilegiadas.
Relaciones Internacionales:  se entiende al conjunto de vínculos que se establecen entre dos o más países del mundo. Las relaciones internacionales son una de las formas más primitivas de vínculo que existe para el ser humano si tenemos en cuenta que las mismas surgen en el momento en que una sociedad busca relacionarse con otra por diferentes razones.

SEGUNDA PARTE
MARCO TEÓRICO
B. TEORÍA GENERAL:  Planteamiento  Teórico y Contexto Histórico:  El Equilibrio del Poder y la Política Exterior de Panamá (1974-1977)
La evolución de la Historia Diplomática, los estudios jurídicos o los análisis de tipo geopolítico[1]; con el desarrollo de la política exterior toma un carácter multidisciplinario, integrando ciencias como las Relaciones Internacionales, las Ciencias Políticas, la Economía, la Sociología y otras disciplinas sociales; generando a su vez un campo más amplio del accionar de estos estudios[2].
La Política Exterior es una política pública, y como tal se trata de un conjunto de acciones, decisiones y o misiones que un Estado - Nación realiza en  sus relaciones con otros actores internacionales, a tendiendo a sus intereses y demandas  internas y también externas. En ese sentido, no es  una política pública más, en primer lugar porque la política exterior no sólo debe responder a demandas provenientes del contexto interno, sino también, del contexto internacional.  Contrariamente a lo que se suele suponer, la política exterior de un país transcurre por múltiples canales que no necesariamente son los ministerios o cancillerías. Al mismo tiempo, el gobierno encargado de formular y ejecutar la política exterior dista mucho de ser un bloque monolítico, compacto y uniforme.

La rápida evolución teórica y metodológica de las Relaciones Internacionales como disciplina científica ha ido en continuo crecimiento y ha estimulado el desarrollo de múltiples enfoques para explicar la política exterior de los Estados. Así, la pregunta inicial sobre política exterior que todas las teorías se hacen es acerca de los factores que motivan a los Estados a actuar de una forma u otra en el ámbito externo. Existen dos variantes: por un lado, se encuentran los enfoques teóricos que sostienen que son los factores internos a los Estados, es decir, la política doméstica (el régimen político, el modelo económico, el sistema de creencias, las personalidades y percepciones de los líderes, las tradiciones propias de la cultura del estado que se esté analizando), y por otro lado, las teorías que afirman que son los factores externos, es decir la política internación al (la ubicación del Estado en el sistema internacional y del subsistema regional, la distribución de las capacidades materiales, la influencia de los organismos internacionales y regionales, el peso de las normas internacionales y el peso de los esquemas de integración y cooperación), los que explican la política exterior de un Estado. En consecuencia, las relaciones internacionales como disciplina científica ha evolucionado por dos carriles teóricos y analíticos distintos que tienen el mismo objetivo: explicar la política exterior de los Estados. Por una parte, los que ponen el acento en las variables domésticas, y por otra parte, los que ponen el acento en las variables internacionales[3].
2.  La Teoría del Equilibrio del Poder en las Relaciones Internacionales
2.1.             Generalidades:  El equilibrio de poder en las relaciones internacionales o equilibrio de potencias es una situación política internacional en la que cada Estado intenta mantener el denominado statu quo o al menos una situación aproximada al equilibrio en sus relaciones con otros estados, a efectos de prevenir el ejercicio en exclusiva del poder por alguno de ellos en particular. La ruptura del equilibrio en favor de uno de esos estados, daría a éste una situación de predominio, dominación o hegemonía.  Para el mantenimiento o la restauración de tal equilibrio, los gobiernos de cada estado deben estar dispuestos a llevar a cabo diversas acciones de política internacional, desde las pacíficas (negociaciones diplomáticas, planteamiento de conflictos o crisis diplomáticas establecimiento, ruptura o modificación de alianzas) hasta las agresivas (amenaza o uso de la fuerza, en distintas escalas hasta la guerra -que se suele definir en tales términos como guerra justa, legítima defensa como respuesta a una agresión o guerra preventiva, según el caso-); o al menos suelen justificar sus acciones como necesarias para tal objetivo.  A través de la historia el equilibrio de poder ha sido un tema importante en la formulación y ejecución de la política exterior en las relaciones internacionales.
El equilibrio de poder es un concepto clave para el denominado realismo, formulado a partir del comienzo de la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la Unión Soviética. Según el realismo político (realpolitik), el objetivo principal de cada estado es maximizar su acumulación de poder, de modo que si todos los estados actuaran de la misma manera se lograría un equilibrio de poder entre ellos, de un modo semejante a como la teoría del liberalismo económico predice la consecución de un equilibrio económico si se deja actuar libremente a los agentes económicos siguiendo su propio interés en un mercado libre presidido por la ley de la oferta y la demanda.
2.2.        La Teoría del Equilibrio del Poder:  Definiciones y Características
EQUILIBRIO DE PODER: En la vida interna de un Estado se designa con este concepto aquella situación institucional en la que las atribuciones de los tres poderes -ejecutivo, legislativo y judicial- están adecuadamente compensadas, de modo que ninguno pueda tomar preponderancia sobre los otros. Es el resultado de lo que en la técnica del constitucionalismo clásico se denomina "sistema de frenos y contrapesos". En un sentido más amplio, toda relación de poder es susceptible de alcanzar un estado de equilibrio, por compensación de fuerzas enfrentadas. En el orden internacional, se designa como equilibrio de poder ("balance of power") a aquel sistema internacional construido sobre la base del equilibrio duradero entre las potencias, mediante el enfrentamiento sistemático por parte de los demás estados de toda tentativa hegemónica de alguno de ellos[4].
La concepción del equilibrio como resultado de un proceso dirigido comporta la intervención voluntaria y consciente de individuos para llevar a cabo el establecimiento de tal equilibrio. La obra de Henry Kissinger, Un mundo restaurado, relativa al Congreso de Viena es un buen ejemplo de una visión del equilibrio basada en procesos diplomáticos[5]. 

Haas plantea una clasificación alternativa sobre el concepto de equilibrio de poder.  Estos significados son:   cualquier distribución del poder;  equilibrio entre dos o más partes; hegemonía;  estabilidad y paz;  inestabilidad y guerra;  ejercicio puro y simple del poder; sistema y guía para la política exterior.   La clasificación de Haas parte de la recogida de ejemplos en textos muy diversos. Ya se ha dicho que el equilibrio del poder tiene una larga trayectoria histórica y han recurrido a el tanto estadistas como pensadores reformistas del sistema internacional, historiadores de la diplomacia o más recientemente, estudiosos de las Relaciones Internacionales[6].


Funciones y Requisitos del Equilibrio del Poder

Funciones del equilibrio de poder
Ø  La posibilidad de que se constituya un imperio mundial
Ø  Evitar que un actor poderoso carezca de contrapeso y así impedir que él predomine sin rivales a la vista, como ocurre –por ejemplo– en un orden unipolar[7].
Ø    Preservar el endeble orden internacional. Este objetivo se puede alcanzar con mayor facilidad si el equilibrio se asienta en un sustrato mínimo de valoraciones compartidas. Éste atenúa las fricciones entre los actores del sistema y, además, inhibe el deseo de los exasperados de derrocar el orden vigente por medio del uso de la fuerza. Dicho sustrato opera como fuente de legitimidad, es decir, como emulsionante de las relaciones de poder. Inversamente, el poder sin legitimidad es un abrasivo, en cuanto resulta intolerable para quienes se encuentran en una situación desmejorada que estiman inaceptable y, precisamente, debido a ello intentan barrenar el registro de relaciones de poder vigente mediante el uso de la violencia.
Ø    La probabilidad de que los conflictos de intereses  se resuelvan por vías que pueden desembocar, finalmente, en conflictos violentos.
Ø    El derecho –entendido como un dispositivo de normas– es la expresión formal del registro de relaciones de poder existentes en un momento dado.17 El derecho es alquitarado por el poder.

Requisitos del equilibrio de poder:
Vínculos débiles entre los coaligados. En el caso de que una alianza carezca de una coalición de contrapeso, se incrementan las probabilidades de que pueda sentirse animada a emprender acciones hostiles respecto de otros miembros de la comunidad internacional.29 Por eso, en la eventualidad de que no exista un tercero fuerte, o en el caso de que él no tenga una actitud lo suficientemente resuelta –a pesar de que posea un poderío solvente–, es saludable para la paz que la cohesión interna de la coalición predominante sea débil. En el caso de que sean alianzas simétricas y rígidas –es decir, sin posibilidades de deserción o bien de cambiar de bando fácilmente–, como ocurrió durante la Guerra Fría, es saludable para la paz que la cohesión al interior de ambas coaliciones sea enclenque. Así por ejemplo, la tibia unidad de los miembros de la OTA N, durante la década de 1960, fue un obstáculo para que la Alianza Occidental asumiera una actitud más beligerante y, por consiguiente, más riesgosa para la paz. Y por la contraparte, en el Pacto de Varsovia, hubo conatos de rebelión en Hungría (1956) y Checoslovaquia (1968), lo cual evidenció las fisuras existentes en dicho bloque. Éstas también contribuyeron a moderar la política exterior de dicha coalición.

2.  Contexto Internacional del Equilibrio del Poder entre 1974 a 1977
2.1. Generalidades
Después de la conflagración mundial se abrió el período de hostilidad ideológica, política, económica y militar entre los Estados Unidos de América y la Unión Soviética, conocido como la guerra fría, en el que ambas superpotencias trataron en todo momento y por todos los medios de acumular la mayor cantidad de artefactos bélicos de la mejor tecnología, con un evidente efecto disuasivo que impidió que la guerra fría se convirtiera en guerra caliente. Fue el período del equilibrio del terror que se extendió desde 1945 hasta 1989.   En este escenario nos ha tocado abordar el tema solicitado entre los años 1974 a 1977.
2.3.        Visión Historiográfica de ese Equilibrio de Poder entre 1974 a 1977
Estados Unidos
La guerra de Vietnam (Vietnam War en inglés) (Chiến tranh Việt Nam en vietnamita), llamada también Segunda Guerra de Indochina o Guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas, fue un conflicto bélico librado entre 1955 y 1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. Participó la República de Vietnam (Vietnam del Sur) con el apoyo de Estados Unidos y otras naciones, contra la guerrilla local del Frente de Liberación de Vietnam (Viet Cong) y el ejército de la República Democrática de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y principalmente por la Unión Soviética. Se calcula que murieron entre un millón y 5,7 millones de personas. Estados Unidos perdió 58 159 hombres y más de 1700 desaparecidos, constituyendo la contienda más larga de dicho país hasta la guerra de Afganistán.  la firma de los Acuerdos de paz de París en 1973 tras los cuales el Sur luchó solo contra el Ejército de la República Democrática de Vietnam hasta su derrota final y la reunificanción del país el 2 de julio de 1976 bajo el nombre de la República Socialista de Vietnam. Las tres primeras etapas se distinguieron por transcurrir sin la formación de las tradicionales líneas de frente, donde proliferaron acciones terroristas y la guerra de guerrillas, frente a las misiones de búsqueda y destrucción, el uso de bombardeos masivos y el empleo extensivo de armas químicas, por parte de los Estados Unidos

El Watergate fue un gran escándalo político que tuvo lugar en Estados Unidos en la década de 1970 a raíz del robo de documentos que tuvo lugar en el complejo de oficinas Watergate de Washington D. C., sede del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos, y el posterior intento de encubrimiento de la administración Nixon de los responsables. Cuando la conspiración se destapó, el Congreso de los Estados Unidos inició una investigación, pero la resistencia del gobierno de Richard Nixon a colaborar en esta, condujo a una crisis institucional. El término Watergate empezó a abarcar entonces una gran variedad de actividades clandestinas ilegales en las que estuvieron involucradas personalidades del gobierno estadounidense presidido por Nixon. Estas actividades incluían el acoso a opositores políticos y a personas o funcionarios considerados sospechosos. Nixon y sus colaboradores cercanos ordenaron el acoso a grupos de activistas y figuras políticas, utilizando para ello organizaciones policiales o servicios de inteligencia, como a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) o al Servicio de Impuestos Internos (IRS). El escándalo destapó múltiples abusos de poder por parte del gobierno de Nixon, que se saldó con la dimisión de este como Presidente de Estados Unidos en agosto de 1974. El escándalo salpicó a un total de 69 personas, de las cuales 48 fueron encontradas culpables y encarceladas; muchas de ellas habían sido altos funcionarios del gobierno de Nixon.
Escenario Regional
El somocismo, el malestar social se extendió por toda Nicaragua, afectando a la propia burguesía, a la iglesia católica y a los sectores populares; de estos últimos surgió hacia 1963 el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), que inició una guerra de guerrillas que terminó con el derrocamiento de Anastasio Somoza, Tachito, en 1979.
En El Salvador, tras la Guerra del Futbol con Honduras en 1969, el militarismo se extendió por el país generando un malestar social que a afectó a la iglesia católica, a los sindicatos y a los sectores populares; estos últimos apostaron por una respuesta político-militar al autoritarismo y se organizaron en un sin fin de movimientos guerrilleros que terminaron por confluir a principios de los ochenta en el Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) y en el Frente Democrático Revolucionario (FDR). Como reacción a los movimientos guerrilleros, el ejército y los grupos paramilitares iniciaron un proceso de dura represión.
Tras la retirada de Honduras en 1970, después de la Guerra del Futbol con El Salvador, comenzaron las dificultades; la desigual distribución de la renta en la región propició que la demanda de bienes industriales de consumo se estancase, erosionando así el comercio en el interior de la región al tiempo que aumentaban las importaciones de productos del resto del mundo; las exportaciones de productos primarios hacia los países industriales se resintieron ante la crisis del petróleo y la inversión extranjera en la región se detuvo; por todo ello que los distintos países centroamericanos se vieron abocados a recurrir al endeudamiento externo como forma de reactivar sus economías.
Hacia finales de los setenta la tensión en la región había aumentado tanto que los militares fueron perdiendo el control de los diferentes países. La insurrección multiclasistas surgida en Nicaragua a mediados de la década desembocó en el derrocamiento de Somoza en 1979; en El Salvador la insurrección popular tuvo lugar entre 1978 y 1979 desencadenando una guerra civil; en Guatemala, aunque no puede hablarse de guerra civil, la intensificación de las acciones guerrilleras tuvieron como respuesta el terrorismo de Estado.
Escenario Mundial
En África y Asia tras el fin de la segunda guerra mundial y se extendió hasta mediados de la década de 1970; estuvo marcado por cruentas guerras y por movimientos pacifistas, que derivaron en la formación de nuevos estados
2.4.        Corrientes y Escuelas
Una de las grandes fuentes de la política exterior son los desafíos que una nación enfrenta en su contexto externo.  Esta vertiente cobra importancia cuando el sistema internacional atraviesa por un período de conflicto, transición o crisis.  En esos momentos cada país o grupo de países tiene que hacer un especial esfuerzo para acomodarse a la nueva estructura internacional y por responder de forma lúcida y activa al nuevo balance de riesgos y oportunidades que ella le plantea.
La teoría clásica o realista de las relaciones internacionales nos presentó durante largo tiempo y continúa haciéndolo, la imagen de un mundo rígidamente jerarquizado, cuyos asuntos eran manejados por las grandes potencias, el comportamiento de los cuales se orientaba hacia la maximización del poder y la seguridad, el establecimiento de alianzas defensivas entre ellas, la delimitación de sus áreas de influencia y el mantenimiento de un cierto equilibrio del poder en el plano internacional.

3.    Contexto de la Política Exterior Panameña
A lo largo de nuestra vida republicana, las relaciones intrínsecas entre Panamá y Estados Unidos, se vieron concatenadas en la existencia en nuestro istmo del Canal de Panamá.  Con base a esta premisa, el interés nacional[8] nuestro  --como panameños—se situó en principio en la revisión del Tratado Hay Bunau Varilla de 18 de noviembre de 1903 y posteriormente tras las luchas generacionales a la búsqueda a través de la negociación de un nuevo tratado que pusiera fin al tratado que ningún panameño firmó.
3.1.        Realidad Nacional: 
Interés Nacional:  Política Exterior “Canalera”
3.2.  Esbozo historiográfico
En los años sesenta fueron cuatro los acontecimientos que provocaron una crisis de hegemonía que culminó en la revolución de octubre de 1968.  El crecimiento económico basado en la sustitución de importaciones que no benefició a la mayoría del pueblo panameño.; el movimiento popular, radicalizó nuevamente debido a la situación económica:  los trabajadores y los habitantes de las áreas urbanas tuvieron que luchar por empleos y un salario mínimo de 40 centavos; la clase media, liderada por el estudiantado incrementó la lucha por la soberanía de la Zona del Canal; y finalmente, la incapacidad de la oligarquía de promover las reformas necesarias y de la descolonización de la Zona del Canal, provocó su división; en octubre de 1968, los militares llenaban esa brecha.[9]
Para el 30 de noviembre de 1968, un total de 35 Estados, habían normalizado sus relaciones diplomáticas con el régimen de facto.  Ante este escenario, Omar Torrijos, tendría que demostrar, que él abrigaba una profunda y duradera preocupación por las verdaderas necesidades de su pueblo y de su patria.
Con la revolución del 11 de octubre, Omar Torrijos emprendía el Movimiento Nuevo Panamá y la Yunta Pueblo – Gobierno.   Se desarrollaría lo que bautizó como el patrullaje doméstico para vincularse con los sectores populares, iniciaría visitas regulares a los campesinos olvidados por los anteriores gobiernos, neutralizó al movimiento estudiantil y sindical, estableció alianzas con los grupos de izquierda y promovió la movilización social; buscando el apoyo popular del que carecerían los militares al derrocar a Arnulfo Arias Madrid.
El 22 de agosto de 1970, el gobierno panameño, tomaba de hecho la base militar de Río Hato y rechazaba la renovación del Tratado de Mutuo Entendimiento y Cooperación de 1955.[10]
En 1971, Torrijos se dirigió al Presidente Richard Nixon insistiéndole que era necesario la búsqueda a través de la negociación de un nuevo tratado para evitar la omnipresente amenaza, desórdenes civiles en Panamá a causa del malestar que producía en el país las condiciones del Tratado de 1903 que tenía como centro el Canal[11].
El 11 de octubre de 1972, cuatro años justo después del golpe militar, la Asamblea Nacional de Representantes aprobó una nueva Constitución.    El gobierno militar no recurrió a una Asamblea Nacional Constituyente, como se había dado con anterioridad para institucionalizar el golpe de Estado, sino que a través de un organismo novedoso en la vida nacional; es decir, la Asamblea Nacional de Representantes de Corregimiento compuesta por 505 miembros que fueron escogidos sin la participación de los partidos políticos a la sazón eliminados por el propio régimen militar.  Se estableció el Consejo Nacional de Legislación y el Poder Ejecutivo a cargo de un Presidente para el cual fue reelegido por un período de 6 años Demetrio Basilio Lakas y otorgó a título personal poderes omnímodos al General Omar Torrijos Herrera.  Así el artículo No.277, le concedía el derecho a celebrar contratos, negociar empréstitos y dirigir las relaciones exteriores.  A partir de entonces, de entonces, la política internacional de Panamá adquirió un sello marcadamente personalista, al tiempo que se caracterizó por una dinámica hasta entonces inédita en nuestro medio, en cuya puesta en práctica jugaron un papel importante los sectores de izquierda..  El gobierno de Torrijos criticó el hecho que de manera consuetudinaria, la política exterior del país se había concentrado en un 90% en las relaciones con los Estados Unidos; descuidando los vínculos diplomáticos con otras áreas del mundo.  Puede afirmarse que la Constitución de 1972 ad hoc, hecha por y para la negociación de los Tratados del Canal.
Se promulgó un Código de Trabajo más acorde con las garantías y necesidades de las clases asalariadas, creó los  Asentamientos campesinos y se amplió la participación del Estado en  los medios de producción.  Panamá se convirtió en un importante Centro Financiero Internacional, se estableció y concretó un plan de industrialización.
Debido a las denuncias presentadas por Panamá y que condujeron a que se suspendieran las negociaciones en mayo de 1972, no nos limitamos a las reclamaciones unilaterales ante los organismos regionales, sino que recurrimos a foros y organismos internacionales.  Torrijos adquiría el compromiso de llegar hasta  lo medular del problema en su fr  “yo no quiero entrar en la historia, sino en la Zona del Canal”[12].  Tras denunciar en un mitin la táctica de sucesivos aplazamientos practicada por Washington, el general solicitó oficialmente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el 09 de enero de 1973 que la próxima sesión de ese organismo se celebrara en la ciudad de Panamá.  La propuesta a pesar de las múltiples maniobras norteamericanas, fue aceptada; lo que significó un éxito para la diplomacia panameña.
El 15 de marzo de 1973, se inauguró en Panamá la reunión del Consejo de Seguridad  de las Naciones Unidas, siendo esta la segunda vez que dicho organismo funcionaba fuera de su sede en Nueva York, y en la misma se planteó el asunto de nuestra soberanía en la Zona del canal y la necesidad de obtener reivindicaciones  plenas en torno a la vía  interoceánica.
En su intervención Torrijos señaló:  “El pueblo panameño llegó al límite de su paciencia en la lucha por obtener de los Estados Unidos el reconocimiento de sus derechos sobre el enclave colonial que constituyó la Zona del Canal”.  Perú y Panamá presentaron un proyecto de resolución sobre la abrogación del tratado de 1903, que estuvo discutiéndose por el Consejo.
Países que aglutinaban la opinión del Tercer Mundo[13] y el bloque socialista, Panamá, Perú, India, Sudán, Kenia, Guinea, Indonesia y Yugoslavia; presentaron otro proyecto de resolución que exhortaba a las dos partes en litigio a negociar un nuevo tratado que hiciera efectiva la soberanía de Panamá sobre el Canal.  En ésta histórica reunión, el General Torrijos expresó:  “que Panamá nunca ha sido, que nunca será, Estado Asociado, Colonia o Protectorado, ni queremos agregar una estrella más a la bandera de los Estados Unidos”[14]
Trece (13) países votaron a favor, Inglaterra se abstuvo y Estados Unidos vetó esta resolución, haciendo uso del derecho que le confiere ser miembro permanente del Consejo de Seguridad,[15] quedó de manifiesto el deterioro de las relaciones continentales, ante la posición del representante estadounidense John Scali, frente a las reivindicaciones planteadas por los delegados del gobierno de Panamá.  Este organismo clausuró sus sesiones el 22 de marzo, dejando un saldo favorable a Panamá; situó a Torrijos en un primer plano de la escena internacional.
En el seno de la O.E.A., Panamá se fijó dos metas claramente definidas y en cierta forma vinculadas entre sí:  el reajuste del sistema interoamericano y la denuncia de sus reivindicaciones ante Estados Unidos por razón de la vía interoceánica.  Quedaba patente el problema de la Zona del Canal y el espíritu de lucha panameña para deshacerse del  Tratado Hay Bunau Varilla de 1903.
El 15 de noviembre de 1973, en reunión de cancilleres latinoamericanos celebrada en Bogotá, aprobaron por unanimidad una declaración presentada por México, en la que manifestaban que la soberanía de Panamá sobre el  Canal era cuestión de interés común y prioritario.
Así, Panamá había logrado que el mundo pusiera su mirada hacia nosotros y nos brindaran el apoyo necesario para internacionalizar nuestra causa; que concluiría años después  con la firma de un nuevo tratado.
Es importante señalar en este apartado, que aparte de las Naciones Unidas, Panamá buscó el apoyo internacional en su lucha por recuperar el Canal y su Zona Adyacente:
Ø    La Conferencia del 07 de febrero en Tlatelolco-México destinada a debatir discrepancias políticas y económicas entre los Estados Unidos y América Latina.  Esta Conferencia emitió una Declaración en la cual se acogió con beneplácito el acuerdo 07 de febrero de 1974 entre Panamá y los Estados Unidos.
Ø    La Minicumbre de Contadora que contó con la participación de los Presidentes de Costa Rica, Colombia,  Venezuela y Panamá; en marzo  de 1975.  La misma fue convocada por nuestro país bajo el supuesto de crear la ilusión ante los Estados Unidos de una presión latinoamericana de cara a la concretización de la firma de los Tratados del Canal.  Esta reunión concluye con la Declaración Conjunta conocida como Acta de Panamá, en la cual los tres jefes de gobiernos se comprometieron conjuntamente con sus pueblos a solidarizarse con la causa panameña y tratar de buscar una pronta solución a los problemas latentes entre Panamá y los Estados Unidos.
Ø    La V Conferencia del Movimiento de Países No Alineados celebrada en Colombo Sri-Llanka en 1976.
Ø    En Bogotá, Colombia, tuvo lugar una última Minicumbre a la cual asistieron Costa Rica, Colombia, México, Venezuela, Jamaica y nuestro país.  En la misma se debatieron diversos problemas latinoamericanos como el caso de Belice, la desnuclearización de América Latina, etc.  Panamá informó a los participantes de los últimos avances de los Tratados Canaleros.

La Guerra del Banano de 1974: 
La disputa entre el gobierno panameño y una empresa transnacional norteamericana, la Chiriqui LAnf Company, filial de la United Brands Company, se dio cuando la transnacional decide subri el precio del producto ya que consideraba que era el único rubro que no había tenido  aumento en 20 años.   El Estado panameño decide imponer a la Compañía un impuesto de un balboa por cada caja de banano de 40 libras que exporte.   El 05 de marzo, se reúnen en Panamá los representantes de los países bananeros y la idea panameña es acogida con entusiasmo.  Para el 27 de marzo, Panamá establece el impuesto que propone y poco después el 08 de abril, se le suma Honduras y posteriormente Costa Rica.  La Compañía iniciaba una campaña de soborno, en donde se ve envuelto Somoza en Nicaragua, Abraham Benaton en Honduras; mientras que en Panamá la tratan de un modo diferencial.  Honduras y Costa Rica bajan el impuesto.

El 25 de julio de 1974, la Chiriqui Land Company decide castigar a Panamá suspendiendo el corte y la exportación del banano panameño.  El 31 de agosto, la Compañía tiraría al mar dos millones de cajas de bananos.  No obstante, Argelia, Cuba, Polonia, China Popular, la República Popular de Corea y Yugoslavia; ofrecen comprar el banano panameño como muestra  de solidaridad.

Se creó un fondo de emergencia para pagar los salarios de empleados cesados temporalmente.  Al final se llegó a un acuerdo mediante el cual Panamá adquiría la propiedad de las plantaciones y la empresa asumiría con carácter exclusivo la comercialización y administración de las fincas.  Bajo este panorama, Omar Torrijos, organizó  una empresa estatal bananera:  La Corporación Bananera del Pacífico, con la cual se evitaría el desface del negocio en caso de que la United Brand ejecutara alguna maniobra.
El 04 de septiembre, 42 días después de haber iniciado el paro, la Chiriqui Land Company reanuda operaciones.  El General Torrijos firma un comunicado oficial que termina con estas palabras:
“Deseo expresar al Comité de la Dignidad, a los Sindicatos, a los estudiantes, a los empleados públicos, empresas privadas y todos los grupos y personas que han acuerpado y respaldado la decisión del gobierno respecto a las bananeras, que la lucha por la dignidad y soberanía nacional no ha terminado; apenas comenzó el primer reclutamiento.  Mantengamos la organización hasta ahora lograda”.[16]  El General Torrijos propuso con éxito crear la Unión de Países Exportadores de Banano (UPEB).

Entre los años 1972 y 1976, Juan Antonio Tack reunió en su persona los cargos de canciller y jefe de las negociaciones de los nuevos tratados del Canal, pues el actual presidente de la República, el general Omar Torrijos Herrera, se había propuesto como objetivo fundamental de su mandato (que se extendió entre 1972 y 1978) alcanzar un acuerdo definitivo con los Estados Unidos de América sobre la zona del Canal de Panamá. Designado personalmente por Torrijos para sacar adelante este acuerdo, el 7 de febrero de 1974 Juan Antonio Tack firmó con el canciller norteamericano Henry Kissinger los ocho puntos del tratado que, bautizado con el nombre de los dos grandes estadistas, sentaba las bases conceptuales de los futuros tratados Torrijos-Carter del Canal de Panamá, que, aprobados en plebiscito por el pueblo panameño en 1977 y ratificados por el Senado estadounidense en 1978, entraron en vigor en 1979 para conducir a la plena gestión autónoma del Canal por parte de Panamá a partir del año 2000.

Acuerdo Tack-Kissinger de 1974: El 07  de febrero de 1974, el canciller panameño Juan Antonio Tack y el Secretario de Estados Unidos, Henry Kissinger, celebraron el acuerdo conocido como la Declaración o el Acuerdo de los 8 Puntos:
Ø    La abrogación del Tratado de 1903 y sus enmiendas.
Ø    La eliminación del concepto de perpetuidad.
Ø    Se le pondría fin a la jurisdicción de los Estados Unidos en territorio panameño.
Ø    El territorio panameño en donde se encuentra situado el Canal, sería devuelto a la jurisdicción de la república de Panamá, mientras dure el nuevo Tratado del Canal, otorgando derechos sobre tierras, aguas y espacio aéreo para funcionamiento, mantenimiento, protección y defensa del Canal.
Ø    Se permitiría una participación justa y equitativa de la República de Panamá en los beneficios económicos.
Ø    La República de Panamá participaría en la Administración del Canal.
Ø    La República de Panamá participaría con los Estados Unidos en la protección sobre defensa del Canal.
Ø    La República de Panamá y los Estados Unidos convendrían bilateralmente en provisiones sobre obras nuevas que cumplían la capacidad del Canal.
Este documento sentó las bases para las negociaciones de un nuevo Tratado del Canal de Panamá.  Si aún el camino para la época no estaba definido, Panamá tendría que continuar su lucha para agilizar el proceso de entendimiento con el gobierno norteamericano.
En este marco de entendimiento y negociación, se celebró el 24 de marzo de 1975, una reunión en la Isla Contadora, en donde participaron el Presidente de Colombia, Alfonso López Michelsen; el de Costa Rica, Daniel Oduber, el de Venezuela, Carlos Andrés Pérez y el Jefe del Gobierno de Panamá, Omar Torrijos Herrera; en la cual se emite la Declaración de Panamá, en donde reiteraron el decidido apoyo de sus respectivos pueblos y gobiernos a las justas aspiraciones panameñas en la cuestión del Canal de Panamá.  También acordaron dirigirse a todos los gobiernos latinoamericanos con el fin de invitarlos a que desarrollen nuevos esfuerzos para materializar el apoyo ofrecido a Panamá en sus gestiones para concertar un nuevo Tratado del Canal con los Estados Unidos, que eliminase las causas de conflicto entre los dos países, en armonía con los principios del Derecho Internacional referente a las relaciones y a la cooperación entre los Estados.  Con la muestra de solidaridad latinoamericana y el nivel de lucha del pueblo panameño, se alcanza un punto que hace que Henry Kissinger expresara el 15 de julio de 1975  “si se registra un fracaso en las negociaciones con Panamá, o si los mismos son desaprobados por el Congreso, puede estallar un movimiento guerrillero de magnitud capaz de unir a toda América Latina contra los Estados Unidos.”[17]

Ingreso  de Panamá a la Cúpula de los Tercermundistas 1976
En la Conferencia de Bandung, Indonesia en abril de 1955, se consolidó el concepto de Tercer Mundo.  A esta reunión asistieron 25 delegados de Estados africanos y asiáticos.  En el comunicado final de esta reunión, se afirmaba el derecho a la igualdad racial, el respeto a los derechos humanos fundamentales y al derecho de los pueblos conforme a la carta de las Naciones Unidas y la no intervención e injerencia en los asuntos internos de los Estados.  Manifestaba su posición en lo concerniente a la solución pacífica de las controversias internacionales; así como el cese de los actos de agresión o amenaza de la misma contra la integridad territorial o la independencia política de los Estados.  Esta Cumbre sirvió para que de acelera el proceso independentista de los países del África.
El propósito fundamental del Movimiento era la descolonización y el anti imperialismo, lucha que emprendieron Nasser, Nerhu, Tito y Sukamo.
Del 12 al 15 de junio de 1961, se celebró la Cumbre de EL cairo, en la cual se estableció como criterio de admisión de dicho movimiento:  la no vinculación a pactos militares dentro dell contexto de bloques, no poseer en sus territorios bases o instalaciones militares; cumplir con lealtad y respeto las decisiones democráticas de la mayoría del movimiento y promover la colaboración solidaria entre los miembros en todos sus aspectos.
Entre las Conferencias Cumbres de los No Alineados, celebradas hasta 1976, podemos mencionar:  Belgrado, Yugoslavia 1961; El Cairo, Egipto 1964; Lusaka , Zambia 1970; Argel, Argelia 1973, Colombo, Sri Lanka 1976.
El 25 de agosto de 1975, se celebró Conferencia Ministerial del Movimiento en Lima, en donde Panamá ingresó formalmente a la cúpula de Países No Alineados y fue aceptada en condición de miembro pleno, constituyéndose en el quinto país latinoamericano en formar parte de esta institución.  Cabe señalar, que para la Cumbre de Argel en 1973, Panamá participó como miembro observador.   Para la conferencia de 1976, Panamá participaría como miembro pleno y en la misma el General Torrijos denunciaba la presencia de un enclave colonial en el centro de la República istmeña, como era la Zona del canal.  Señaló la larga lucha del pueblo panameño por erradicar la situación de injusticia que se generó desde la separación de Colombia en 1903, apoyada por los Estados Unidos en razón de sus intereses para construir y controlar un Canal, usurpando derechos soberanos a Panamá.  En la misma conferencia, se advertía el apoyo unánime de América Latina  a las legítimas aspiraciones de la República de Panamá, reafirmándose el apoyo de los países No Alineados a la causa del control panameño en la Zona del Canal y se reiteraba su firme adhesión a todas las iniciativas que la República de Panamá tome en los organismos internacionales y en los órganos de las Naciones Unidas.
Las entrevistas de Torrijos con Sirimayo Bandaranike, presidente de Sri Lanka; Joseph Broz Tito, líder de Yugoslavia; Huari Boumedien, presidente de Argelia; Muamar el Kadhafi, líder libio y la primera Ministra de la India Indira Gandhi; sirvió para que Panamá no solo encontrara su amplio respaldo en su causa reivindicatoria respecto al Canal Interoceánico, sino  para ponerse a la altura de los nuevos principios en que otros países con problemas similares buscaban nuevas  fórmulas, a fin de establecer un nuevo orden económico internacional más justo y equitativo.

Los Tratados  Canaleros de 1977
Luego de l ingreso de Panamá a la cúpula de los tercermundista, Torrijos redobló esfuerzos en la tarea histórica fundamental del ingreso a la Zona por la vía de la descolonización.  Dado el pragmatismo de la política exterior de los Estados Unidos, los Presidentes que se suceden no se sienten obligados con poner término al conflicto con nuestro país.
El proceso negociador había iniciado con el Presidente Nixon en 1971, continuado por Gerald Ford y culminado por Jimmy Carter.
Torrijos hizo presión en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que la causa panameña adquiriera dimensión mundial y lograra adeptos, censuró en un principio a la OEA, buscó luego apoyo en su seno y negoció simultánea y separadamente con algunos de sus miembros a fin de consolidar la política canalera ante los Estados Unidos.  Esta diplomacia poco ortodoxa, también lo llevó, a acercarse a Cuba, a pactar con países socialistas fuera del ámbito latinoamericano y a participar activamente en el bloque de los No Alineados.
En agosto de 1977, se celebró la Cumbre de Bogotá, con la asistencia de:  José López Portillo, de Mónaco; Carlos Andrés Pérez, de Venezuela; Daniel Oduber, de Costa Rica; Alfonso López Michelsen, de Colombia; el jefe de gobierno de Panamá, Omar Torrijos; y el Primer Ministro de Jamaica, Michael Manley; reunión ésta que examinaría las negociaciones para la firma de un nuevo Tratado del Canal, entre Panamá y los Estados Unidos.

Firma
El 07 de septiembre  de 1977, se firmó en Washington en la sede de la OEA los Tratados del Canal  (Torrijos-Carter)[18], el Presidente Jimmy Carter por los Estados Unidos y el Jefe de Gobierno Omar Torrijos por Panamá.  Tratados que constituyeron un avance significativo en el proceso panameño de afirmar su soberanía y autodeterminación.  Tratado que conllevó la abrogación de los Tratados anteriores y estableció una nueva relación.  Conforme al espíritu  del tratado, quedaría abrogado:
Ø    La Convención del Canal Istmico  de 18 de noviembre d e1903.
Ø    El Tratado General de Amistad y Cooperación de 1936 y el Memorándum de Entendimientos  de 1955.
Ø    Todos los otros tratados, acuerdos, convenios y canjes de notas entre la República de Panamá y los Estados Unidos vigentes con anterioridad a la entrada en vigor de este Tratado.

El Tratado fue el mejor Tratado que se pudo conseguir.  Estableció:  se contempló que entraría en vigencia el 1 de octubre d e1979, finiquitó la presencia norteamericana en el territorio (31 de diciembre de 1999), participación creciente en la administración, protección y defensa del Canal; se implementó el programa de participación creciente de ciudadanos panameños en la administración del Canal; se estableció la Comisión del Canal de Panamá; entre otros aspectos.

Con este Tratado se recuperó de inmediato la soberanía y la jurisdicción legal sobre la Zona del Canal.  El proceso de ratificación por Panamá se dio de conformidad a los procedimientos constitucionales a través del artículo No.274.  El pueblo panameño fue convocado a emitir su voto en el plebiscito acordado para el 23 de octubre de 1977, luego de un enconado debate en el cual se emitieron opiniones a favor y en contra.  En el plebiscito ganó el Sí, que aprobó los tratados.  Mientras que el proceso en Estados Unidos es mediante el consentimiento que debe brindarle el Senado al Presidente.  El mismo fue ratificado con Enmiendas y Reservas, pero fue ratificado.















BIBLIOGRAFÍA

PASTOR, Robert                El remolino:  la política exterior de Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe.  Siglo Veintiuno Editores.  Primera Edición en Español, 1995.
SELSER, Gregorio             El rapto de Panamá:  de cómo los Estados Unidos se apropiaron del Canal.  Editorial Universitaria Centroamericana (EDUCA), 1977, 319 páginas.
TORRES, José                    Panamá:  efectos del régimen e Torrijos en la estructura económica.  Vol. 32 Número 1.  México, enero de 1982, páginas 56-69.
BORBÉ, Esther                   El equilibrio del poder en la teoría de las relaciones internacionales.  Profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad Autónoma de Barcelona.  Afers Internacionals No.11, 1987.
DEL ARENAL, Celestino  Introducción a las Relaciones Internacionales.  Madrid.  Tecnos, 1984.
TOMASSINI, Luciano        El análisis de la política exterior.  Página 511.
Gonzalo Quezada; Hacia un Esquema de los Estudios en Política Exterior Chilena.  Revista de Ciencia Política, volumen 7, No.2, 1985, página 54.


https://es.wikipedia.org/wiki/Independencia_de_%C3%81frica



[1] Gonzalo Quezada; Hacia un Esquema de los Estudios en Política Exterior Chilena.  Revista de Ciencia Política, volumen 7, No.2, 1985, página 54.
[2] Luciano Tomassini; El análisis de la política exterior. Página 111.
[3] María Natalia Tini, María Micaela Torres del Sel, Virginia, María de los Milagros Ratto, Guido Fontanarrosa; Enfoques teóricos y política exterior:   un punto de partida para explicar la Política Exterior Argentina.  1983página 201.
[5] Ester Borbé; El Equilibrio del Poder en la Teoría de las Relaciones Internacionales.  Universidad Autónoma de Barcelona. Afers Internacionals No.11, 1987.
[6]  Ester Barbe;     El equilibrio del poder, en la Teoría de las Relaciones Internacionales, página 9.  (https://www.google.com/?gws_rd=ssl#q=definicion+equilibrio++del+poder)   
[7] En ambos casos se trata de atenuar la probabilidad de que los fuertes puedan avasallar impunemente a los más débiles.

[8] La expresión se usa para reflejar el postulado de que la finalidad de las acciones del Estado, o de las instituciones de una comunidad políticamente organizada, ha de ser el bien (felicidad, interés, utilidad o beneficio) del conjunto del pueblo (la totalidad de los que componen una nación).   La defensa de los intereses nacionales es el propósito declarado de la acción exterior de los Estados.
[9] George Priestley; Military Goverment and Popular Participation in Panama:  The Torrijos Regime, 1968-1975.  Westview Press, London, 1986, pág.21; citado por Alejandrino Jiménez:  El Uso de la Fuerza Militar en las Relaciones Hemisféricas:  El Caso de Panamá.  Ponencia presentada en el XVI Congreso Internacional de la Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA), Washington, D.C. 1991, pág.37.
[10] Tratado de Mutuo Entendimiento y Cooperación  (1955) por el cual los Estados Unidos obtuvieron en arrendamiento por 15 años prorrogables a igual período, tierras en la región de Río Hato para ser utilizadas como base de entrenamiento militar del ejército de los Estados Unidos.
[11] Recordando las reclamaciones generacionales del pueblo panameño en la lucha por la recuperación de la nuestra soberanía en todo nuestro territorio, y que condujeron en variados episodios:  Siembra de Banderas, 9, 10 y 11 de enero de 1964.

[13] Así llamó Alfred Sauvy al grupo de países de África y Asia entre los bloques de las potencias comunistas y occidentales; cuya característica principal era la búsqueda de autonomía política, económica y social; que los llevaría a la descolonización.
[14] Véase discurso pronunciado por el General Omar Torrijos Herrera con motivo de la celebración de la Reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en 19773.
[15] Oyden Ortega Durán; La Lucha por el Canal.  Rufino García Blanco.  Madrid, 1989, página 73.
[16] José de Jesús Martínez; Mi General Torrijos.  Ediciones Casa de las Américas.  La Habana, 1987, página 211.

[17] Celestino Andrés Araúz; Panamá y sus Relaciones Internacionales.  EUPAN, página 402.
[18] Véase Tratado Torrijos-Carter sobre el Canal de Panamá de 1977.

20 de agosto, día del diplomático panameño




Título 20 de agosto, día del diplomático panameño

Autora:  Venicia Chang Monterrey

Hoy en el natalicio de Don Ricardo J. Alfaro, padre de la diplomacia panameña y por respeto a los ciudadanos decentes de este país, es necesario abordar temas de los nuevos enfoques de las relaciones internacionales y por consiguiente de nuestra diplomacia, debido a los grandes problemas que está enfrentando la humanidad. Hablar de nuevos enfoques y nuevas agendas, significa ver al hombre en el planeta donde vive que pueda generar prosperidad, viviendo en paz y buscando alianzas para alcanzar desarrollo integral. Por ello, conocer  el concepto de las relaciones internacionales como el estudio de todas las interacciones humanas a través de las fronteras nacionales y de los factores que afectan tales interacciones (Rochester) ponen en el escenario el papel que juegan los Estados y posteriormente el papel protagónico de otros actores y sujetos que se añaden a las respectivas interacciones, mismas que junto al rol tanto del Estado, de  los Organismos Internacionales, de las ONGs, han generado en el sistema internacional una serie de  temas dirigidos al desarrollo, al mantenimiento de la paz, la asistencia técnica, la ayuda humanitaria, las ayudas económicas, la asistencia educativa, de cooperación internacional (CI), entre otros. En ocasiones las mismas interacciones de las cuales venimos hablando pueden verse afectadas por posturas y o decisiones tomadas por grupos de interés nacionales o por los propios ciudadanos o por la intervención de los actores no estatales.  Las relaciones internacionales determinan procesos que influencian sobre las estrategias apropiadas en la CI para su acercamiento y gestión de proyectos de desarrollo.

Panamá un país con una población de 3,6 millones de habitantes, tiene una de las economías más estables de Latinoamérica, en donde las actividades principales que se desarrollan dentro de la misma se encuentran en el sector de los servicios (financieros, turísticos y logísticos) que alcanza el 75% del PIB. Con una de las tasas de crecimiento económico más altas de la región 5.3% para el año 2017  (aunque es inferior a la de otros años) y un ingreso per cápita[1] según los informes de la CEPAL de 13,519 dólares. Un índice de pobreza extrema de 14,2% y un índice de desarrollo humano de 0,788. Según el Informe de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas  del 2017, ocupamos la posición 60 a nivel mundial de 188 países estudiados. Organismos financieros internacionales nos han clasificado como país de renta media alta[2]. No obstante, el tema de la corrupción se plantea como uno de los males que frena ese desarrollo y progreso de las naciones, es una calamidad y un fenómeno que presenta un carácter permanente, lo que significa que siempre va a existir sin importar cuál sea el tipo de gobierno que dirija a los Estados, si es democrático o autoritario, de renta media alta o baja[3], desarrollados o no, del norte o del sur y que proviene de factores económicos, institucionales, políticos, sociales e históricos y que tiene manifestaciones muy diversas de naturaleza privada, pública y social (Caparrós, 2003). Ha quedado demostrado y evidenciado cómo a pesar de los grandes esfuerzos que se realizan a nivel global, más de dos tercios de los países obtienen puntajes por debajo de 50 en el Índice de Percepción de la Corrupción (International, 2017).

Se han encaminado esfuerzos en la lucha contra la corrupción y a pesar de ello se han trastocado gobiernos en todo el mundo y nuestra región no ha sido la excepción. Debido a este flagelo que no conoce de tiempo ni espacio, la ONU y un grupo de países suscriben la Convención Internacional Contra la Corrupción (CICC) en donde se asumieron compromisos de lucha y la tarea de implementar y desarrollar gran parte de los principios allí contenidos.

A pesar de los grandes esfuerzos y de los compromisos adquiridos por los Estados partes, el problema ha ido en aumento. Con el desarrollo de los ODM[4] se identificó a la corrupción como la principal barrera para alcanzar los mismos. Por ejemplo en un informe del Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP) de la UNESCO señaló que las reformas en la gobernanza de los recursos hídricos están siendo impulsadas por factores como el aumento de la población, las presiones internas sobre los propios recursos hídricos, las amenazas medioambientales y el énfasis de la comunidad internacional en la reducción de la pobreza y el desarrollo socioeconómico (por ejemplo a través de los Objetivos de Desarrollo del Milenio). Sin embargo, la proporción de las reformas es irregular y adolece de un ritmo lento. En los países en desarrollo hay graves brechas entre la las políticas agrícolas y las de uso de los recursos hídricos; también en su gobernanza y entre el diseño de políticas y su ejecución. Las causas de estas brechas a menudo hay que buscarlas en la corrupción, la resistencia de las instituciones al cambio, etc. (UNESCO P. M., 2008) En el mismo documento electrónico se señala que la corrupción en el sector hídrico podría suponer un aumento de los costos de inversión de casi 50 mil millones de dólares para alcanzar los ODM (UNESCO P. M., 2009). Se constata entonces la preocupación por el tema de la corrupción.

Con el objeto de seguir trabajando y enfocados en el tema de la corrupción, en septiembre, de 2015, se anunciaban los ODS[5] 2030 y se establecían metas para alcanzar en los próximos 15 años. Así queda plasmado trabajar por la justicia, la paz y  el fortalecimiento de las instituciones, que en la tabla de los objetivo quedó identificado como el número 16[6]. Esta política global y de carácter multilateral hace que los diversos gobiernos sigan tomando acciones para poder cumplir con las metas establecidas. Cada uno de los gobiernos de los Estados partes han ajustado sus leyes, programas, su política exterior[7] para poder cumplir con la política internacional[8] marcada. Se ha realizado llamado para que a través de la CI se concreten acciones, se desarrollen proyectos, se intercambie información y se brinden las asistencias en los diversos tópicos (técnica, financiera, etc.) que se necesite.

Por ello la importancia de definir los roles y el impacto de la CI como herramienta e instrumento necesario en la lucha para combatir la corrupción en todas sus formas. La  CI es una herramienta indispensable para combatir la corrupción  de manera efectiva, ya que la búsqueda de pruebas y evidencias requiere la colaboración entre diferentes jurisdicciones. Se han podido localizar activos en el extranjero a través de los pedidos y o solicitudes judiciales, asistencias recíprocas, etc. Nuestro país es la muestra de cómo los casos de corrupción transnacional suelen ser complejos y políticamente sensibles y como las actitudes de algunos afectan la imagen de los gobiernos, debido a la percepción negativa que cada uno de los hombres y mujeres de este país, podrá tener.

Se puede señalar, que en Panamá a pesar que contamos con la ANTAI, con la Ley 6 de transparencia y que hemos suscritos y somos signatarios de Convenciones Internacionales contra la corrupción, existen muchísimos casos generados en una gran cantidad de actos de corrupción, que han puesto en entredicho la función pública del propio Estado. Según datos suministrados por TI el índice de percepción de la corrupción del 2017 de 180 países, Panamá se coloca en la posición 96, con una puntuación de 37 en donde 100 significa altamente transparente. El índice arroja la realidad que a pesar de los intentos de combatir la corrupción en todo el mundo, más de dos tercios de los países obtienen puntajes por debajo de 50 en el índice de percepción de la corrupción, con un puntaje promedio de 43.

Consolidar instituciones fuertes en donde no se tolere la corrupción en ninguna de sus formas debe ser el norte de las políticas de Estado que se desarrollen y nosotros primero como ciudadanos con una clara definición de nuestro interés nacional, seguir bregando para que podamos ser protagonistas de los cambios que la sociedad internacional nos exige, y segundo como profesionales de las relaciones internacionales seguir trabajando en los diversos escenarios y espacios para lograr que se realicen los aportes necesarios para el cumplimiento de los compromisos en donde la coordinación, los procedimientos flexibles que surjan y se den entre los propios ODS, la gobernanza, las políticas medioambientales y la cooperación al desarrollo logren solucionar los problemas nacionales e internacionales.


BIBLIOGRAFÍA

Trabajos citados

Caparrós, F. (2003). La corrupción de agente público extranjero e internacional,. Velencia, España: Tirant lo blanch.
International, T. (2017). Índice de Percepoción de la Corrupción .
Rochester, F. S. (s.f.). Relaciones Internacionales. Situación global en el siglo XXI (Cuarta ed.). (R. J. Arango, Trad.) McGraw Hill. Recuperado el 02 de mayo de 2018
UNESCO, P. M. (2008). http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/environment/water/wwap/facts-and-figures/all-facts-wwdr3/fact-42-corruption/. Recuperado el 23 de mayo de 2018, de http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/environment/water/wwap/facts-and-figures/all-facts-wwdr3/fact-42-corruption/.
UNESCO, P. M. (2009). http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/environment/water/wwap/facts-and-figures/governance/. (l. C. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ed.) Recuperado el 23 de mayo de 2018, de http://www.unesco.org/new/es/natural-sciences/environment/water/wwap/facts-and-figures/governance/.





[1] Ingreso per cápita o PIB per cápita o renta per cápita: es un indicador macroeconómico de productividad y desarrollo económico, usado para tener una visión respecto al rendimiento de las condiciones económicas y sociales de un país. Relación que hay entre el PIB y la cantidad de habitantes de un país. Para obtenerlo hay que dividir el PIB de un país entre su población.

[2] País de renta media alta: Clasificación de los países según su renta. Renta per cápita superior a 2,976 dólares es inferior a 9,205 dólares.

[3] País de renta media baja: clasificación de país. Renta per cápita comprendida entre 746 dólares y 2,975 dólares.

[4] Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM):  metas, cuantificadas y cronológicas, que el mundo fijó para luchar contra la pobreza extrema en sus varias dimensiones: hambre, enfermedad, pobreza de ingresos, falta de vivienda adecuada, exclusión social, problemas de educación y de sostenibilidad ambiental, entre otras. Fueron el resultado de un compromiso que en el año 2000 hicieron 191 jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre del Milenio, para trabajar a favor de ocho objetivos, que contenían un total de 17 metas. Compromiso conocido como la Declaración del Milenio, se firmó en septiembre del 2000 que fijó ocho objetivos y estableció como fecha límite de cumplimiento el año 2015.

[5] Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son los también conocidos como Objetivos Mundiales, son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Son 17 Objetivos y se basan en los logros de los ODM, aunque incluyen nuevas esferas como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible y la paz y la justicia, entre otras prioridades. Los Objetivos están interrelacionados, con frecuencia la clave del éxito de uno involucrará las cuestiones más frecuentemente vinculadas con otro.

[6]ODS  16: promoción de sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, la provisión de acceso a la justicia para todos y la construcción de instituciones responsables y eficaces a todos los niveles.

[7] La política exterior el conjunto de las decisiones públicas que toma el gobierno de un Estado en función de los intereses nacionales y en relación con los demás actores del sistema internacional de un país. Señala Pearson y Rochester que la política exterior se refiere al conjunto de prioridades o preceptos establecidos por los líderes mundiales para servir como líneas de conducta a escoger entre diversos cursos de acción (comportamientos), en situaciones específicas y dentro del contexto de su lucha por alcanzar sus metas.

[8] La política internacional es el conjunto de las relaciones entre estados nacionales, entendidos en su dimensión jurídico-institucional. Para otras entidades no estatales pero de ámbito internacional, se usa la expresión "relaciones trasnacionales" o "no gubernativas".

Entrada destacada

Del patriarcado gubernamental hacia un posible sexenio dirigido por una mujer… Por Venicia Chang

https://www.laestrella.com.pa/opinion/columnistas/del-patriarcado-gubernamental-hacia-un-posible-sexenio-dirigido-por-una-mujer-EI6280215   ...